Sanxenxo proyecta un gran estacionamiento disuasorio combinado con transporte público

El parking se presentará la próxima semana y el transporte “está en estudio”, avanza el alcalde

El Concello quiere ganar 2.000 habitantes para optar a más fondos del Estado

Telmo Martín, acompañado por algunos de sus concejales, hizo balance de un año de gobierno. |   // FDV

Telmo Martín, acompañado por algunos de sus concejales, hizo balance de un año de gobierno. | // FDV

La movilidad y el transporte público será uno de los grandes retos del gobierno local de Sanxenxo en el actual mandato. El alcalde, Telmo Martín, hizo balance de los primeros doce meses de gestión tras las elecciones del 28 de mayo de 2023 y al margen de valorar las obras y servicios iniciadas o impulsadas en este año, anunció que la villa contará pronto con un “gran aparcamiento disuasorio”, que se combinará con algún transporte público, cuya tipología no quiso desvelar. “Lo estamos estudiando y se anunciará en su momento”, indicó.

En todo caso, sí avanzó que quienes lleguen a Sanxenxo en coche, pronto tendrán más facilidades para aparcar y posteriormente desplazarse por el municipio en transporte público. “Tenemos el proyecto, pero tenemos también que cambiar el chip de la gente, para que vea que es mejor utilizar el transporte público”, apunta Martín, quien avanzó en el desayuno en el que hizo este balance anual, que el próximo día 30 dará a conocer los pormenores del futuro parking disuasorio.

Entre los asuntos que el gobierno local tiene entre manos, el alcalde destacó también la plataforma única en el paseo de Silgar, para la que las empresas interesadas ya están presentando sus ofertas y que una vez que se adjudique podrá estar hecha en poco más de un mes. “Esta obra va a recibir críticas, porque todas las obras causan molestias y más aun si alteran el tráfico, pero el resultado va ser beneficioso para todos; se hace por interés general y va a quedar muy bien”, asegura el alcalde.

Se habilitará una vía de plataforma única con pavimento de adoquín, que puede ser reutilizado, en una actuación de unos 4.400 metros y que al margen de las restricciones de tráfico que se impongan mantendrá el sentido de circulación actual.

En esta exposición del primer año de mandato, Telmo Martín habló también del nuevo bulevar de Portonovo, que estará listo a finales de junio, con un presupuesto de 2,3 millones de euros.

Otro de los grandes retos del municipio es ganar 2.000 habitantes. Es la diferencia que existe entre los 18.000 actuales y los 20.000 con los que Sanxenxo ascendería al siguiente tramo del padrón de habitantes, con el que el municipio aumentaría considerablemente los fondos que recibe del Estado. En este punto, el alcalde de la “capital turística de Galicia” reivindicó un reparto más justo de los fondos públicos, respecto a municipios que, como Sanxenxo, acoge a numerosa población de otros puntos del Estado pero que no reciben suficientes fondos por tener un censo de residentes menor. “La forma de atender a los municipios es la segunda transición que tenemos que hacer en España, la segunda transición económica”, subrayó el alcalde, quien recordó que en esta villa hay 11.000 segundas viviendas y que si solo 2.000 personas de estas viviendas se empadronase en el municipio ya alcanzarían la barrera de los 20.000.

Como ejemplo del gasto que supone la recepción de tantas personas foráneas en este pequeño municipio, Telmo Martín apuntó que Sanxenxo destina más de 3,5 millones de euros de su presupuesto anual a seguridad ciudadana, seguridad para los residentes pero también para todos sus visitantes ocasionales.

Impulso a las políticas sociales

En su balance de un año de gobierno, Telmo Martín destacó el impulso a las políticas sociales, entre las que destaca la mejora del Servicio de Atención Domiciliaria (SAF) con un aumento del presupuesto de 560.000 euros, un 71% más, que permite duplicar la capacidad de atención, hasta las 146 familias. También el incremento del gasto en seguridad pública con 3,5 millones de euros al año y un aumento de 165.000 euros en el convenio del Servicio de Emergencias. En la escuela de música aumenta el gasto (170.134 euros) y el número de alumnos, hasta los 240. También se ha mejorado el programa de ayudas a colectivos sociales, culturales y deportivos, con 490.000 euros, un 30% más que en 2023. Están destinados a clubes deportivos, comités de partidos, asociaciones culturales, Anpas, jubilados y otros.

En humanización de espacios públicos indicó que se encuentran rematada la rampa ajardinada del puerto deportivo de Sanxenxo, la Praza do Pazo, la mejora de la PO-504 de Sanxenxo a Vilalonga y el asfaltado de 15 pistas rurales. Se prevé rematar el bulevar de Portonovo, está en licitación la plataforma única del Paseo de Silgar y Rúa de Madrid y está a punto de licitarse el Mirador da Pexeira y Campo de San Roque.

Suscríbete para seguir leyendo