El Concello de Cangas acepta ahora el informe de impacto para Altamira y lo remitirá a la Xunta “en días”

El cambio de parecer del Gobierno local se produce tras reunirse con técnicos de Aliseda | Los técnicos entienden que los datos que faltan se pueden añadir en una fase posterior

Panorámica del aparcamiento de Altamira y el ámbito de la UA5, en el centro de Cangas.

Panorámica del aparcamiento de Altamira y el ámbito de la UA5, en el centro de Cangas. / G. Núñez

G.M.P.

El Gobierno de Cangas acepta ahora el estudio de impacto ambiental que presentó Aliseda para sacar adelante el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de Altamira, en la Unidad de Actuación 5, apenas dos semanas después de rechazarlo por considerar que su presentación no era adecuada ni contenía toda la información que se requiere para este tipo de documentos. El cambio de parecer se produjo tras la reunión que mantuvieron ayer representantes del Concello con técnicos de la empresa promotora en la que se “aclararon dudas” al respecto, señala el edil de Urbanismo e Medio Ambiente, Antón Iglesias (BNG). Reconoce que los datos esenciales ya están recogidos y la información adicional que reclamaron los técnicos municipales no es indispensable ahora y se puede aportar en una fase posterior.

Además del edil, a la reunión asistieron un arquitecto y una asesora jurídica del Concello y dos técnicos de Aliseda, que hicieron valer sus argumentos. Ahora, el Concello debe hacer de intermediario y remitir a la Xunta un oficio informando que la empresa ya presentó lo solicitado y acompañarlo del informe de impacto ambiental por vía telemática, un trámite menos sencillo de lo que debería por las limitaciones de la red informática. Desde ese momento, la Xunta podría tardar alrededor de dos meses en responder, dando su visto bueno o reclamando los cambios o correcciones que estime oportuno.

En este momento de la tramitación, al Concello de Cangas sólo le queda “esperar”, y Aliseda –que tiene más del 70% del ámbito que ahora acoge el gran aparcamiento gratuito de Cangas– puede avanzar en otros trámites, como las negociaciones con el resto de propietarios. Antón Iglesias abunda en demandar a la promotora subir al máximo el porcentaje de vivienda de protección oficial, que como mínimo debes legal ser un 10%, porque “en Cangas hai unha gran necesidade e demanda de vivenda social” y se le debe dar respuesta.

El PERI afecta a una superficie total de 35.603 metros cuadrados. Aliseda presentó un proyecto con una “manzana colectiva” de edificios con una superficie de 10.305 metros, lo que supone casi un 29% del total; una manzana para viviendas unifamiliares de 6.985 metros cuadrados; 3.940 metros para equipamiento; 6.61 metros de zona verde y 18.318 metros cuadrados que se ceden al Concello de Cangas.

Suscríbete para seguir leyendo