Cíes, caladero de especies raras

El lumpo capturado ayer en Cíes.

El lumpo capturado ayer en Cíes. / Fdv

“No he visto algo así en toda una vida en el mar”, dice el avezado marinero que ayer capturó este pez a la altura de Cabo dos Bicos. El misterioso ejemplar se reveló después como un lumpo, especie dotada de cresta y ventosa, y que es más valorada por sus huevas que por su carne. El mar continúa ofreciendo sorpresas y capturas atípicas a los pescadores.

¡Tampoco cuesta tanto recoger la basura!

Parecía que habíamos superado hace años eso de recoger la basura propia y no dejarla tirada por las aceras. Pero, a juzgar por las imágenes que se pueden ver los domingos por la mañana en la zona de la movida de Cangas, no todos lo entendieron. Es cada vez más habitual ver vasos de plástico, botellines de cerveza e incluso cristales rotos por el suelo. Y eso que la zona está llena de papeleras y contenedores, o sea que ni siquiera es necesario llevar una bolsa de casa para depositar los residuos. A ver si vamos mejorando en civismo.

Hay más pueblos con mar, pero no tienen una Marea Azul

Fue en un pueblo con mar, que cantaba Sabina en “Y nos dieron las diez”. Pueblos con mar en Galicia y España hay muchos. Pero en ninguno hay una marea como la que llega cada día de partido a O Gatañal.... A O Gatañal y allá donde juegue el Balonmán Cangas-Frigoríficos del Morrazo, como se pudo ver este fin de semana en Torrelavega. La Marea Azul y la afición de Cangas no tienen comparación ni rival posible. Siempre ganan por goleada y deseamos que siga siendo así durante mucho, mucho, mucho tiempo.

Suscríbete para seguir leyendo