La Xunta sobre el traslado del centro de la mujer de Ourense: “Lamentamos la situación”

Contesta que “haremos todo lo posible para la resolución del caso” | PSdeG y BNG emplazan a la “intervención” del gobierno gallego, ante la decisión del gobierno de DO

Representantes da Marcha Mundial das Mulleres, ayer en el edificio que albergaba el CIMM. |   // FDV

Representantes da Marcha Mundial das Mulleres, ayer en el edificio que albergaba el CIMM. | // FDV

El traslado del Centro de Información Municipal a la Mujer (CIMM) de Ourense, que anunció la pasada semana el gobierno de Gonzalo Jácome, ha provocado que formaciones políticas y también feministas se unan para defender la “confidencialidad” de las mujeres que acuden al servicio.

El PSdeG y el BNG pedían ayer intervención de la Xunta de Galicia y preguntada por esta cuestión la Consellería de Política Social respondía que “lamentamos la situación que se está produciendo y que va en perjuicio de la promoción de la igualdad y de la lucha contra la violencia de género. Los CIM deben ser siempre espacios seguros en los que se garantice la confidencialidad, la intimidad y la privacidad”.

Y añaden que “queremos trasladar nuestro apoyo al equipo de trabajadoras y a las mujeres usuarias de este centro. La Xunta hará todo lo posible para colaborar con la resolución del caso y que así se pueda seguir desarrollando el trabajo en las condiciones idóneas”.

El gobierno del Concello de Ourense ya señaló que no iba a acometer las obras en el edificio, que costarían alrededor de 200.000 euros, para reducir y combatir el gas radón que soporta las instalaciones.

Ante esta situación, además de BNG y PSdeG, la Marcha Mundial das Mulleres llama a los vecinos a movilizarse por “la recuperación de las políticas municipales de igualdad y defensa del CIMM”. Y añaden que “el actual gobierno, encabezado por Gonzalo Pérez Jácome, tiene como objetivo la eliminación de todas las políticas sociales que quedaban en pie, vulnerando así los derechos de las personas y de los colectivos más vulnerables y negando derechos básicos que todo Concello debe prestar a sus vecinas y vecinos”.

La entidad feminista alega que “ahora (Jácome) amenaza el emplazamiento del CIMM escudado en los problemas que existen en el edificio en relación a las emisiones de radón cuando es público que estas problemáticas existen en más servicios y en ninguno de ellos se plantea el cierre. Entendemos y compartimos la preocupación de las trabajadoras por su salud laboral y defendemos que debe actuarse para dar una solución al problema. Pero la solución no puede ser trasladar temporal o definitivamente el servicio la cualquier dependencia municipal pues este debe cumplir con unas mínimas garantías de que el emplazamiento será discreto, facilitador y garantizará la confidencialidad de las usuarias, muchas de ellas mujeres que sufrieron y sufren violencia machista”.

Suscríbete para seguir leyendo