La recuperación del carnaval comienza en los colegios

Los pequeños de la Escola Infantil de Verducedo, convertidos en superhéroes. |

Los pequeños de la Escola Infantil de Verducedo, convertidos en superhéroes. | / Fran G. Sas/D. García

Fran G. Sas/D. García

La salida de la crisis sanitaria permite que O Morrazo recupere poco a poco sus celebraciones de carnaval, tras el parón del pasado año. Ayer los alumnos de los distintos colegios participaron en desfiles e interpretaron canciones. En el CEIP Castrillón de Coiro se celebró un festival con disfraces basados en personajes de distintas décadas. Los de Infantil se disfrazaron de la película “Grease” y otros cursos de personajes de dibujos animados clásicos como “Los Picapiedra” o “Pipi Calzaslargas”. Las actuaciones se pueden ver en la web del centro.

Los niños del colegio de Montemogos, en Beluso. |

Los niños del colegio de Montemogos, en Beluso. | / Fran G. Sas/D. García

En A Torre de Cela se recuperó la tradición de los disfraces de “vascalleiros” con ropa vieja y que casi desapareció en la parroquia desde hace medio siglo. También visitó el centro la comparsa “Os Mulos” y se degustaron postres típicos de esta época como las orellas y las filloas. En Beluso recuperaron la tradición de los “bascalleiros” y el instituto Illa de Ons imitó al Festival de Benidorm con su propio “BenidOns Festeir@s”.

Cela recuperó la figura de los “vascalleiros”.

Cela recuperó la figura de los “vascalleiros”. / Fran G. Sas/D. García

En el Virxe Milagrosa de Bueu el tema fue el año Xacobeo y los pequeños se caracterizaron con disfraces relacionados con el Camino de Santiago, consiguiendo incluso sellos en cada etapa completada a lo largo de la semana.

Actuaciones en el IES Illa de Ons.

Actuaciones en el IES Illa de Ons. / Fran G. Sas/D. García

En el CEIP Domaio los niños realizaron un pasacalles hasta el paseo marítimo de la parroquia, en donde participaron muchas familias. El Anpa y distintas empresas y asociaciones se involucraron con el centro para la confección de los disfraces y para ayudar en la organización de la fiesta.

Disfraces en el CEIP A Pedra de Bueu.

Disfraces en el CEIP A Pedra de Bueu. / Fran G. Sas/D. García

Los pequeños de la Escola Infantil de Verducedo se disfrazaron de superhéroes, demostrando que todo el mundo tiene un superpoder que le hace especial.

Desfile del CEIP Domaio hasta el paseo marítimo.

Desfile del CEIP Domaio hasta el paseo marítimo. / Fran G. Sas/D. García

Programación de hoy

Moaña se convierte hoy en el centro del carnaval con un “pregón musical” a las 17.00 horas en la carpa de la Alameda a cargo de Wach McKanijan. Participarán las comparsas. A las 19.30 horas estos grupos se desplazarán a la Casa da Cultura de Berducedo para una actuación y a las 23.00 horas comenzará una fiesta en la propia carpa de la alameda.

Bailes al aire libre en el colegio Castrillón.

Bailes al aire libre en el colegio Castrillón. / Fran G. Sas/D. García

Mañana, domingo, el carnaval moañés se desplaza al atrio de San Benito en Domaio a las 12.00 horas del mediodía.

Camino de Santiago en el Virxe Milagrosa.

Camino de Santiago en el Virxe Milagrosa. / Fran G. Sas/D. García

Por la tarde, a las 17.00 horas, desfilarán las Madamas e Galáns del recuperado carnaval tradicional de Meira. Los vecinos de esta parroquia ya llevaron a cabo, el pasado domingo, la “Posta do pau”. El desfile de mañana partirá de O Pazo Redondo (O Pombal) hasta la explanada de Samertolaméu. Las parejas de Madamas e Galáns bailarán en los cruces. Al finalizar se celebrará un concurso de disfraces en la propia explanada al lado del mar. Este evento está organizado por el colectivo Meiramar-Axóuxeres, que se encargó de recuperar una tradición que llevaba décadas desaparecida.

En el Castrillón de Coiro los pequeños se disfrazaron de personajes clásicos de ficción.

En el Castrillón de Coiro los pequeños se disfrazaron de personajes clásicos de ficción. / Fran G. Sas/D. García

Bueu, con eventos reducidos por la pandemia, contará con una actuación de las comparsas, hoy, a las 12.30 horas en la Praza Massó. Por la tarde el atrio de Cela acoge una fiesta infantil (17.00 horas) seguida de otro concierto de las distintas agrupaciones. La organización de esta cita corre a cargo de la asociación cultural Costumes de Cela.

Suscríbete para seguir leyendo