La escuela náutica municipal de Vilagarcía, más cerca

El Puerto cede durante diez años la parcela de O Cavadelo al Ayuntamiento, que debe reformar la nave | Arrancan los trámites para vender la parcela de la Comandancia al Concello

La reunión del Consejo de Administración del Puerto de Vilagarcía, ayer a mediodía. |   // IÑAKI ABELLA

La reunión del Consejo de Administración del Puerto de Vilagarcía, ayer a mediodía. | // IÑAKI ABELLA / M. López

María López

María López

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía autorizó ayer la firma de un convenio con el Concello para la utilización de una nave de 1.527,17 metros cuadrados en O Cavadelo para el desarrollo de actividades deportivas (181 m2) y náuticas (1.346,17 m2). En la fachada trasera, la parcela cuenta con una rampa directa al mar. Con este acuerdo Ravella tiene vía libre para adecentar las instalaciones y que los palistas del Club Piragüismo Vilagarcía puedan abandonar sus maltrechas dependencias.

Palistas del Club Piragüismo Vilagarcía. |   // IÑAKI ABELLA

Palistas del Club Piragüismo Vilagarcía. | // IÑAKI ABELLA / M. López

La ocupación de los terrenos por parte del Ayuntamiento tendrá una vigencia de diez años. Para construir la escuela municipal de actividades náuticas, la administración municipal ejecutará el proyecto “Acondicionamiento de nave portuaria para actividades náuticas y deportivas”, para lo cual ya tiene vía libre. El convenio entrará en vigor tras la firma por parte del presidente portuario, José Manuel Cores Tourís, y el alcalde de la ciudad, Alberto Varela.

La superficie dedicada a náutica está exenta de tasas portuarias, mientras que la de actividades deportivas tendrá una bonificación del 50%, por lo que el Concello deberá abonar 1.733,22 euros anuales (entre el impuesto de ocupación y de actividad).

Venta de la Comandancia, a partir de septiembre

Otro de los asuntos aprobados ayer en el Consejo de Administración es el inicio de los trámites para vender al Concello la parcela de la antigua Comandancia de Marina (de 4.626,95 metros cuadrados) que Ravella cederá a la Consellería de Sanidade para la construcción del nuevo centro de salud.

El acuerdo incluye tres actuaciones: incoar el procedimiento de enajenación directa al Concello de los terrenos, luz verde a la tasación de 1.157.406,76 euros y remitir el acuerdo a Puertos del Estado para que, a su vez, lo envíe al director general de Patrimonio del Estado.

La previsión de la Autoridad Portuaria vilagarciana es que la venta de la parcela pueda formalizarse a partir de septiembre, “de manera que todo el proceso, desde el inicio de la desafectación hasta la enajenación, podría completarse en menos de un año”, apuntan desde la rada.

1,1 millones de beneficio

En relación a las cuentas, el Puerto cerró el ejercicio 2021 con un beneficio de 1.178.287,72 euros y un volumen de negocio de 5,2 millones, el segundo más elevado de su historia.

Suscríbete para seguir leyendo