Rueda culpa al Gobierno de “agraviar” a Ourense

El candidato del PPdeG reivindica un modelo para Galicia de “trabajo, esfuerzo y sentidiño”

El candidato del PPdeG a la reelección, Alfonso Rueda, en un mitin en San Cibrao das Viñas. |   // CEDIDA

El candidato del PPdeG a la reelección, Alfonso Rueda, en un mitin en San Cibrao das Viñas. | // CEDIDA / Redacción

Redacción

El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alfonso Rueda, participó ayer viernes en actos de los populares de Ourense, en Ribadavia y en San Cibrao das Viñas. En la capital de la comarca de O Ribeiro, Rueda ofreció un mitin acompañado por el conselleiro do Medio Rural, José González –número tres de la lista popular por la provincia–, así como por el presidente provincial, Luis Menor, y el alcalde de Ribadavia, César Fernández. Alfonso Rueda reivindica el modelo de la Galicia que “crece, prospera y funciona desde el trabajo, el esfuerzo y el sentidiño”.

El candidato del PP gallego subraya que la formación está centrada en “gestionar y defender Galicia”, en contraposición con un Gobierno central “que en estos años ha agraviado a los ourensanos con cuestiones como los incumplimientos en la finalización de la variante exterior del AVE, o con la negativa a transferir la AP-53, así como su falta de compromiso real con el saneamiento de la provincia y sus infraestructuras”, expresó Rueda.

El líder del PPdeG afirma que en esta campaña de las autonómicas “quedará claro quién tiene propuestas reales y quién hace compromisos irrealizables; quién aspira a ganar y quién solo a pactar; quién pretende gobernar y quién busca solo repartir sillones”. En una crítica a los partidos de la alternativa, el presidente de la Xunta asegura que “por mucho que el multipartito de la oposición quiera disfrazarse en el Entroido, no les va a servir para esconder que lo quieren hacer aquí en Galicia es una réplica de lo que ya están haciendo en España”, subraya Rueda.

Los populares gallegos plantean varias propuestas a favor del “progreso de todas las provincias por igual”. El programa incluye medidas para fomentar la movilidad en el medio rural –como el impulso de un bus bajo demanda y la puesta a disposición de taxis cuando sea necesario–, o la creación de una red de dinamización cultural en el entorno rural.

Además, el PPdeG propone un banco de negocios viables en el rural, para asegurar el relevo de aquellos negocios en los que no exista expectativa de continuación familiar para mantenerlo en el tiempo.

En su intervención en el mitin de Ribadavia, el conselleiro do Medio Rural, José González, puso como ejemplo la comarca de O Ribeiro como “prueba fidedigna” de la Lei de recuperación da terra agraria, que ha movilizado unas 10.000 hectáreas en toda la comunidad. Galicia cuenta con 21 aldeas modelo y 29 polígonos agroforestales. El 58% de las hectáreas puestas en valor con estas iniciativas están en la provincia de Ourense. “Sabemos de la potencialidad de esta provincia y trabajamos por su rural con decisión”, destaca José González.

En la comarca de O Ribeiro, tres aldeas modelo han movilizado casi 75 hectáreas. Otros tres polígonos agroforestales, en distintas fases, permitirán recuperar unas 530 hectáreas.