Buscan cooperativismo y relevo generacional en el sector del vino

Tratan de desarrollar estrategias innovadoras que aseguren la continuidad y sostenibilidad de la producción vitivinícola

El foro sobre cooperativismo en Bodegas Martín Códax.   | //  IÑAKI ABELLA

El foro sobre cooperativismo en Bodegas Martín Códax. | // IÑAKI ABELLA

Manuel Méndez

Manuel Méndez

Bodegas Martín Códax acogió ayer una nueva jornada del Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas, esta vez ofreciendo a los profesionales del sector desplazados a Cambados la oportunidad de asistir a conferencias sobre el estado actual del sector del vino y las últimas tendencias en la industria vitivinícola.

Se presentó como “una oportunidad única para conectar con la pasión y la excelencia que caracterizan al mundo del vino”, así como una forma de “celebrar la rica herencia cultural y el compromiso con la calidad que define a las cooperativas vitivinícolas de todo el mundo”.

Este encuentro sirvió para hacer hincapié en la importancia del relevo generacional en el sector de la viticultura y el conjunto del ámbito rural, de ahí que se propiciara el encuentro de jóvenes viticultores de todo el mundo “para desarrollar estrategias innovadoras que aseguren su continuidad y sostenibilidad”.

Coincidiendo con ello, el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se reunía con la presidenta de la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca), Carmen Rodríguez, y su director gerente, Higinio Mougán, para abordar “la escasez de mano de obra en diferentes perfiles del sector primario”, tales como el lácteo y el vitivinícola.

En este contexto, la Xunta se aferra a la nueva Ley de Cooperativas de Galicia, con la que quiere “avanzar en la desburocratización para agilizar la creación de entidades, al tiempo que se garantizará la consolidación de las existentes al amparo de la economía social”.

Suscríbete para seguir leyendo