Los dos primeros puntos de recarga de coches eléctricos estarán en Moaña

La edil Marta Freire con la furgoneta eléctrica adquirida por el Concello de Moaña en 2020.

La edil Marta Freire con la furgoneta eléctrica adquirida por el Concello de Moaña en 2020. / Fran G. Sas

El Concello de Moaña ultima la instalación de dos puntos de recarga de coches eléctricos con una base de carga semi-rápida y dos conexiones. Será una instalación pionera en la comarca al convertirse en el primer servicio público de este tipo en la comarca. Y es que hay que recordar que, como informó FARO esta misma semana, ninguna de las gasolineras operativas en O Morrazo cuentan en estos momentos con este servicio y el mapa de la plataforma “Electromaps” solo recoge, en toda la península morracense, un punto de este tipo para los clientes de la casa rural Videira, de Bueu.

La instalación estará en funcionamiento a lo largo de este mismo año, pues el gobierno local autorizó ya el gasto de 15.225 euros. El concejal de Mobilidade, Rodrigo Currás, explica que están pendientes, para su instalación, de que la suministradora eléctrica Naturgy tramite una nueva conexión eléctrica, necesaria para el servicio. La base se ubicará en la céntrica Rúa As Barxas, en la misma acera de la entrada por el garaje a la Casa do Concello y ocupando dos de las actuales plazas de aparcamiento.

Además de convertirse en los primeros puntos de recarga públicos de coches eléctricos en O Morrazo, el bipartito moañés asegura que los usuarios pagarán a precio de coste la electricidad. “Solo se les cobraría el precio de la luz y los costes derivados de gestión como el pago a través de TPV. El Concello no aspira a ganar dinero con este servicio”, aclara Rodrigo Currás.

El bipartito moañés ya incluyó esta instalación entre los objetivos del Plan de Mobilidade Urbana Sostible (PMUS), que salió a la luz en octubre de 2019. Esta aspiración se ha acelerado con la activación del Plan Moves de la Xunta de Galicia, que contempla ayudas a usuarios particulares para el cambio a vehículos eléctricos, así como a instituciones para apostar por puntos de recarga. Currás aspira a que parte del coste de la instalación se financie con ese plan.

“Apostamos por una base de carga semi-rápida porque es más seguro para las baterías de los coches, pues las de carga rápida todavía dan problemas que pueden dañar estos vehículos”.

El objetivo de fondo de esta actuación del Concello de Moaña está en “estimular la compra de vehículos eléctricos. Que los ciudadanos se percaten que no es algo del futuro, sino que la movilidad con una huella ecológica muy baja ya es posible”.

Además, el bipartito lo entiende como un atractivo turístico más de Moaña. “Saldrá en los mapas de usuarios de coches eléctricos y supondrá un servicio más para aquellas personas de otros lugares que quieran pasar unos días en la villa y su entorno”.

Furgoneta

Este punto de recarga no será el primer paso del Concello de Moaña por una movilidad urbana sin emisiones de CO2. Tras la adquisición de varios vehículos híbridos, en diciembre de 2020 la administración local se hacía con la primera furgoneta totalmente eléctrica para su flota de vehículos. Desde entonces la utiliza el electricista municipal para su trabajo diario.

Un despliegue muy lento en O Morrazo

El despliegue de la tecnología de los coches eléctricos en O Morrazo está siendo muy lento. Las gasolineras, que de momento carecen de puntos de recarga, explican que apenas existe demanda. Las consultas son escasas y lo atribuyen a que la mayoría de los coches ecológicos que circulan por la zona son pequeños y sus dueños suelen cargarlos en casa por la noche. Tampoco contribuye a apostar por esta tecnología el frenazo en la renovación del parque automovilístico de O Morrazo, pues en los primeros siete meses de 2021 los vecinos de la comarca apenas matricularon 459 nuevos coches, lo que supone 44 menos que en el mismo periodo del año pasado. Durante la primera mitad de 2019, antes de la pandemia, se habían comprado 315 coches más en la zona.

Una carga completa en cuatro horas

El sistema de carga semi-rápida que tendrá el punto que se habilitará en Moaña permitirá llenar las baterías más habituales en los coches eléctricos en un periodo de entre 3 y 4 horas. El concejal de Mobilidade señala que “los turistas podrán recargar un tiempo mientras conocen la villa”. Asegura, Currás, que la intención es que a corto plazo haya infraestructura en Moaña “para promover que la gente le pierda el miedo a usar coches eléctricos, facilitando así la transición ecológica”, pero deja claro que el Concello “no pretende competir con el posible negocio privado de las electrolineras, que darían un servicio de carga rápida y más inmediata”.

Suscríbete para seguir leyendo