El Concello acomete medidas urgentes en la vivienda donde falleció un bombero y el juzgado abre diligencias

La jueza quiere conocer las circunstancias en que trabajaban los efectivos para esclarecer si hay materia penal

La del sábado fue la primera alerta de incidencias en dicho inmueble

Así estan siendo las labores de limpieza en la en la vivienda de la avenida de Beiramar

Marta G. Brea

Marta Fontán

Marta Fontán

El Concello acometerá este mismo martes medidas urgentes de seguridad en la vivienda del número 127 de la avenida de Beiramar, en la que el sábado falleció el bombero Sergio Sanlés, para eliminar los riesgos todavía existentes en esa edificación hoy en desuso de bajo y primera planta que en su día albergó un restaurante. El peligro de que todavía caiga algún elemento de la parte superior del inmueble, con el riesgo que eso supone para las construcciones colindantes y para los vecinos o viandantes que pasen por allí, y la necesidad de retirar los escombros que permanecen en el callejón por el que se accede a dicha vivienda motivan esta actuación, de la que se dará cuenta al Juzgado de Instrucción número 1 de Vigo, el que estaba de guardia cuando fue el siniestro y que, de hecho, ya ha abierto diligencias de cara a conocer las circunstancias en las que trabajaban los bomberos cuando se produjo el derrumbe mortal para esclarecer si hay materia penal, concretamente un delito contra los derechos de los trabajadores en concurso con otro de homicidio imprudente, que son los que concurrirían si se detectase alguna infracción penal en materia de riesgos laborales.

Estado urbanístico de la edificación

A la espera de lo que determine la investigación judicial, urbanísticamente hablando lo que ya se sabe es que la del sábado fue la primera alerta que se recibió por desprendimientos en dicha vivienda. “Este inmueble no contaba con expedientes abiertos en Urbanismo ni existía ningún aviso previo relativo a incidencias o problemas de seguridad”, informó ayer la concejala María José Caride tras trasladar sus condolencias a la familia y compañeros del bombero fallecido, en memoria del cual también se guardaron tres minutos de silencio en el pleno municipal.

La edil informó de las actuaciones que en ejecución subsidiaria se llevarán a cabo en la jornada de hoy ante el riesgo de caída de elementos que continúa existiendo. En todo caso, remarcó, aunque el Ayuntamiento actuará de forma urgente para evitar “el peligro inminente”, el inmueble “tiene unos propietarios” que “deberán responder”, avanzando que además tendrán que acometer las medidas que les serán comunicadas.

Investigación policial y de la Inspección de Trabajo

Independientemente de esta actuación urbanística, el juzgado ya ha abierto diligencias y está a la espera de los informes de la Policía Nacional, la Inspección de Trabajo y el Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral (ISSGA). Por el momento, ha recibido un primer atestado todavía muy provisorio en el que simplemente se da cuenta de lo sucedido y del retén de bomberos de Coruxo que acudió al lugar, pero falta el informe completo policial con el desarrollo de la investigación que, en accidentes de estas características, realizan los agentes de la Policía Judicial y de la Policía Científica.

La clave para el juzgado, según las fuentes consultadas, no es el estado que presentaba el inmueble desde un punto de vista urbanístico y técnico ni sus deficiencias, sino las condiciones y circunstancias en las que realizaron su trabajo los bomberos y concretamente el fallecido para determinar si, penalmente hablando, hay alguna infracción que deba derivar en el desarrollo de una instrucción judicial. El sábado a ese punto de la avenida de Beiramar en cuyas cercanías se están realizando obras de humanización acudió un retén de seis efectivos del parque de Coruxo en el que Sergio actuaba como sargento, dada su veteranía en el cuerpo, pese a tener el rango de bombero.

"Hoy un ángel más vela por nosotros"

La muerte de este profesional de 48 años de edad, muy querido por sus compañeros, conmocionó a toda la ciudad y ha supuesto un doloroso y duro golpe para los bomberos y también para la Policía Local, cuerpo al que el fallecido perteneció entre 1999 y 2002. Ayer el sindicato CUT publicó un vídeo en sus redes sociales en el que, junto a poner de nuevo de manifiesto y recordar la lucha en la que ya llevan años para reclamar un aumento de plantilla, tuvieron unas emotivas palabras de recuerdo para Sergio. “Siempre decimos que entre nosotros tenemos un ángel que nos ayuda y cuida, pero llegó un momento en el que le pedimos imposibles. Hoy un ángel más vela por nosotros”, afirman, recordando también los “riesgos inasumibles” que han afrontado en multitud de intervenciones en la ciudad.