El obispo crea cuatro nuevas vicarías para reforzar el trabajo de la diócesis

Su finalidad es dar respuesta a las nuevas necesidades y cambios de los próximos años

REDACCIÓN

El obispo de Ourense, Leonardo Lemos, dio a conocer este miércoles una reorganización de la estructura de la Diócesis con la creación de cuatro nuevas vicarías. Estas nuevas secciones, detallan desde el Obispado, “están llamadas a trabajar sinodalmente para dar respuesta a las necesidades y cambios que afrontamos en los próximos años”.

Se trata de una vicaría episcopal para el clero, que estará dirigida por Pablo César González Carballo; otra para la catequesis, catecumenado, educación y cultura, encabezada por Manuel Rodicio Pozo; la vicaría para los laicos, familia y vida, que dirigirá Francisco López Gómez, y la centrada en el servicio del desarrollo humano integral, que engloba la actividad caritativa y social, a cargo de José Ángel Feijóo Mirón. Esta última incluye ecología, animación comunitaria y dinamización del medio rural, inmigración, acogida integral, empleo, promoción de la mujer, atención de reclusos, exreclusos y sus familias, atención a personas mayores y protección de la infancia.

Los cambios introducidos por el obispo incluye dos nombramientos. Por un lado, el de José Seijo González como vicario judicial, sustituyendo a Tomás Cougil Gil, canónigo honorario de Catedral. Y en segundo lugar, José Manuel Salgado Pérez, nuevo director del Instituto Teológico Divino Maestro, cargo desempeñado hasta ahora por Joaquín Borrajo Iglesias, vicario general de la Diócesis de Ourense.