La Marcha Mundial das Mulleres denuncia la “demolición” de políticas locales de igualdad

Miembros de la Marcha das Mulleres, ayer, en la Plaza Mayor.   | // I. OSORIO

Miembros de la Marcha das Mulleres, ayer, en la Plaza Mayor. | // I. OSORIO

Redacción

Representantes de la Marcha Mundial das Mulleres se manifestaron ayer en la Plaza Mayor de Ouresne en protesta por una “política controlada de demolición de las política locales de igualdad” que comenzó, señalan, en el gobierno de Jesús Vázquez y “ahora con Democracia Ourensana, con Gonzalo Jácome a la cabeza, viene a liquidar lo poco que quedaba ya en pie” , en protesta ahora por el cierre de las sede del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), alegando presencia de gas radón.

“Ahora llega la amenaza de abandonar el edificio de Radio Ecca en O Couto para llevar las dependencias del CIMM a otra localización en la ciudad y mucho nos tememos que con el objetivo de anular definitivamente el servicio”, alertan.

Acusan al gobierno local, encabezado por Jácome, de fijarse un objetivo de “eliminación de todas las políticas sociales que quedaban en pie, vulnerando los derechos de las personas y de los colectivos más vulnerables y negando derechos básicos que todo Concello debe prestar a sus vecinas y vecinos” .

A la amenaza de suprimir las Unidades Interdisciplinares de Intervención Social (UNIS) o reducirlas se suma “la eliminación de las personas que precisan del servicio; eliminó la conciliación de los centros cívicos en verano y amenaza ahora “la conciliación durante el curso; la retirada del programa de envejecimiento activo para nuestras mayores”. También eliminó el Comedor Sobre Rodas y “no aclaró cómo se resolverá el del Servicio de Ayuda en el Hogar”, denuncia la Marcha das Mulleres , “todo esto para alimentar una política de fiestas y asfalto que es pan y circo para hoy y nada para el mañana” .

Desde la Marcha Mundial das Mulleres exigen que la solución al CMIM “pase por la inversión necesaria para eliminar el gas radón” del edificio que tenían en O Couto “que cumple con todas las necesidades y garantiza espacio y privacidad que exigen las usuarias el Centro Municipal de Información a las Mujeres”. Exigen también que se restituya la Concejalía de Igualdad digna de tal nombre, con una programación anual estable por los derechos de la mujeres.