Una odisea de 67 horas sin premio para el Bueu Atlético

Parte de la plantilla del Bueu, ayer en el aeropuerto de Barajas, tras perder el enlace con Vigo.   | //

Parte de la plantilla del Bueu, ayer en el aeropuerto de Barajas, tras perder el enlace con Vigo. | // / David garcía

El desplazamiento del Bueu Atlético de balonmano a las Islas Canarias ha sido de todo menos un viaje de placer. En este caso se podría recurrir a esa expresión que dice que todo lo que puede salir mal saldrá peor. Los bueueses despegaron a las 14.00 horas del viernes desde Santiago para jugar el sábado en Las Palmas de Gran Canaria y ayer se quedaron atrapados en Madrid, por lo que no llegarán a casa hasta primera hora de la mañana de hoy. Será un viaje de 67 horas en el que el equipo ni siquiera puede regresar con la satisfacción de haber sumado los dos puntos en su partido ante el Balonmano Ingenio [perdió 32-24].

Los problemas ya comenzaron en el viaje de ida, que iba a ser Vigo-Madrid-Las Palmas. El día antes la compañía aérea anuló el enlace entre Barajas y Canarias alegando problemas por culpa de la borrasca “Filomena”, lo que obligó al equipo a gestionar de urgencia otro itierario alternativo. Así, el grueso de la expedición salió el viernes a las 14.00 horas desde Lavacolla en un vuelo directo hacia Las Palmas, a donde llegaron a las 17.00 horas.

El encuentro se jugó en sábado por la tarde –a las ocho, hora peninsular– y el regreso a Galicia estaba previsto para ayer. En principio iba a ser un vuelo que despegaría poco antes de las 15.00 horas desde Canarias con escala en Madrid, donde la plantilla y el cuerpo técnico embarcarían a las 19.40 horas en otro avión con rumbo a Vigo. Pero nada salió conforme a lo previsto. “No sabemos por qué, pero el vuelo desde Las Palmas despegó con más de una hora de retraso y cuando el equipo llegó a Barajas el enlace con Madrid ya había salido”, explican desde la directiva. El vuelo Madrid-Vigo despegó a las 19.40 horas y el Bueu Atlético llegó al aeropuerto madrileño a las 19.44 horas.

En un primer momento la situación pintaba bastante mal para el equipo bueués: tirados en Barajas a última hora de la tarde de un domingo y sin ser capaces de ponerse en contacto con la compañía aérea, que ya tenía sus oficinas cerradas. “Vamos a tener que pasar la noche en el aeropuerto y a ver qué pasa mañana”, decían desde la directiva.

No obstante, poco después la suerte por fin sonrió un poco al humilde conjunto deportivo. La agencia de viajes con la que gestionan sus desplazamientos consiguió ponerse en contacto con la aerolínea, que se encargó de gestionar el desplazamiento y el alojamiento en un hotel para que jugadores y cuerpo técnico no tuviesen que dormir en las instalaciones del aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez. “Se comprometieron a que podremos embarcar en el vuelo que sale mañana [por hoy] a las 7.25 horas”, apuntaban a última hora de ayer desde la directiva del Bueu Atlético. Si se cumple ese pronóstico la expedición llegará a Vigo poco antes de las nueve de la mañana, casi tres días después de su salida.

Lo peor no es volver sin la recompensa de los puntos, sino que probablemente muchos jugadores no podrán llegar a tiempo para incorporarse a sus puestos de trabajo.

Las “islas afortunadas” solo traen disgustos al equipo bueués

Las Canarias son conocidas como las “islas afortunadas”, pero esta temporada al Bueu más que fortuna le han traído disgustos, quebraderos de cabeza, así como una sanción económica y deportiva. Y al equipo de O Morrazo aún le restan dos viajes más porque en el mes de mayo debe regresar para medirse al Vecindario y al Lanzarote. El Bueu Atlético tenía que empezar la temporada el 4 de octubre en Tenerife ante el Tejina. Pero problemas con los vuelos obligaron a aplazar el encuentro y la posterior falta de acuerdo para fijar una fecha para ese partido derivó en una sanción por incomparecencia injustificada. La Federación Española le impuso una multa de 1.000 euros y la retirada de 4 puntos, una decisión que el club recurrió.

Suscríbete para seguir leyendo