Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el domingo 26 de mayo

Concierto anterior de Mocedades en Vigo.

Concierto anterior de Mocedades en Vigo. / Ricardo Grobas

Mocedades y Los Panchos se unen el Mar de Vigo en un concierto único

El Auditorio Mar de Vigo acoge esta tarde un concierto en el que se unen sobre el escenario Mocedades y Los Panchos. Cada una interpretará sus temas más conocidos pero también interactuarán en diferentes momentos. Mocedades celebra sus más de cincuenta años de carrera junto al trío, referente del bolero y la balada romántica, representado por su última primera voz, Rafael Basurto Lara.

Actos

Fiesta Centenario R.C. Celta

El club vigués organiza una celebración por su centenario y también como broche de oro a la temporada con una programación que incluye las actuaciones musicales de Batea (11.00), A Roda (12.15), Groove Amigos (14.00) y Festicultores (14.45), además de hinchables y zona gastronómica.

  • Entorno estadio Balaídos, desde las 11.00 horas.

Actividades Bicentenario Policía Nacional

La Policía Nacional celebra sus 200 años de funcionamiento con exhibiciones de las unidades de caballería, en la que seis caballos demostrarán sus habilidades; la unidad canina, con ocho perros guía que realizan diferentes ejercicios, y el despliegue tanto de los Tedax como de drones y de material de la Policía científica.

  • Parque de Castrelos a partir de las 11.00 horas.

Vigo Nature

La alimentación de fauna en Nocturama (13.00) y Exotarium (13.30) abre hoy la programación que incluye tres sesiones de tirolinas para mayores de 10 años (17.00, 18.00 y 19.00) y las actividades educativas familiares “O mundo dos artrópodos” y “O idioma das aves” (18.00) y “O ciclo da auga” y “O xogo do ovo e a galiña” (19.00).

  • Vigo Nature (Praza dos Leóns-A Madroa), durante todo el día. Actividades con inscripción previa de forma presencial.

Actividades Museo do Mar

El programa ofrece una doble sesión del recorrido guiado “Un paseo polo mar que permite conocer y descubrir la historia marinera de Galicia y la importancia del mar como recurso natural en una actividad para toda la familia y para niños a partir de 8 años).

  • Museo do Mar de Galicia (avenida Atlántida, 160) a las 11.30 y 17.30 horas. Actividad con entrada al museo y reserva previa imprescindible (986247750).

“Baixo os nosos pés”

Recorrido para conocer la única salina romana de evaporación solar musealizada en el que los participantes conocerán los restos arqueológicos conservados y los múltiples usos de la sal en la antigua Roma. Es una actividad dirigida a público familiar con menores de más de 8 años.

  • Centro Arqueológico Salinae (Rosalía de Castro, 21-23) a las 11.30 y 12.30 horas. Actividad gratuita con reserva previa (986247750).

Música

Unha noite de amor con Lela

Concierto en homenaje a Luísa Villalta a cargo de la Unión Musical de Valladares con Alfredo Susavila al piano, la voz de Silvia Ferre y el contrabajo de María Servera, con la narración de Ana Silva.

  • CVC Valladares (Camiño do Pedregal, &) a las 19.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Banda de Música As Delicias de Cabral

Actuación del ciclo de conciertos de primavera Vigo, un mar de bandas.

  • Praza da Princesa (Casco Vello) a las 12.30 horas.

Dj Limmon

Sesión de música a la hora del aperitivo y durante la feria americana.

  • O Lar das Artes (Ribelas, 60-Matamá) desde las 12.30 horas. Entrada gratuita (reservas en 639455102).

18º Festival Letras Galegas

Última jornada del certamen de Acopovi con la Coral Polifónica Perla do Atlántico de Alcabre y del Coro Rociero.

  • Asociación Veciños Rosalía de Castro da Salgueira a las 19.15 horas.

Galidancia baile social

Música afrolatina con temas de salsa, bachata, merengue o kizomba.

  • Island Club (Praza da Estrella), de 19.30 a 23.00 horas. Entrada gratuita.

Teatro

“Pum! Pum! Quen hai?”

Ártika Cía sumerge a los espectadores en la vida de la aldea donde cada día es un juego.

“Munuwa”

Obra de teatro a cargo del grupo Porta Aberta en una actividad organizada por le Centro Cultural Artístico Rueiro.

  • Parroquia Cristo da Vitoria (Baiona, 9) a las 20.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

“Soñar al borde de un precipicio”

Anómico Teatro presenta esta producción creada por Julio Fernández Peláez con los sueños como eje.

Exposiciones

16ª Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda-Concurso Francisco Mantecón

Bodegas Terras Gauda reúne en una exposición los 1.283 carteles procedentes de 70 países participantes de los cinco continentes en el certamen de diseño, que se fallará el 21 de junio. Es el primer fin de semana que se puede visitar y permanecerá abierta hasta el 19 de junio.

  • Estación Marítima de Vigo (A Laxe), de 11.00 a 14.00 y desde las 18.00 hasta las 21.00 horas.

“Jordi Bernadó. ID Project”

Último día para visitar la exposición que protagonizan activistas, figuras de la ciencia y literatura, premios Nobel y otras celebridades, que está integrada por unos retratos realizados por Jordi Bernadó en la que todos los fotografiados aparecen de espaldas en un proyecto en el que el artista explora la esencia de la identidad humana, aquello que nos hace únicos. El espacio también acoge las muestras “Deseando ser” e “Indicios”.

  • Museo MARCO (Príncipe, 54), de 11.00 a 14.30 horas.