“Pum, pum. Quen hai?”, la nueva comedia de Ártika sobre la tolerancia

Dirigida al público familiar, se estrena el sábado en la sala de la compañía en Vigo

Un momento de la obra.

Un momento de la obra. / FDV

Tras su preestreno en A Rúa (Ourense), la compañía Ártika estrena en su sala en Vigo este fin de semana (sábado y domingo, 18.00 horas) su nueva comedia familiar, “Pum, pum. Quen hai?”, en gallego y protagonizada por Rocío Salgado, en el papel de la niña Gaia; Fernanda Barrio (tía Maruxa) y Jonathan Caramés (don Ramón, conocido como don Rosmón). Se trata de un musical que habla de la riqueza de la diversidad y de la importancia de la empatía. “Queriamos falar do medo ao diferente, de como o descoñecido nos dá medo ás persoas adultas e do interesante que sería fomentar a empatía, a tolerancia e o respecto e como facelo”, explica Salgado, responsable también de la coreografía del espectáculo.

Los niños tienen, asegura, una mente más transparente y eso es lo que quiere mostrar “Pum, pum. Quen hai?”. “Os prexuízos son trasladados desde o adulto. Os nenos poden ter ese primeiro medo ao que poida atoparse, pero sempre ten unha mente máis aberta porque a súa mentalidade é o xogo, a curiosidade, descubrir que hai. Gústanos moito a mirada que teñen os nenos”, afirma la actriz.

Además de hablar de la tolerancia a la diversidad, la compañía Ártika quería hablar también de la libertad que da la vida en el rural en contraposición al estrés y el encorsetamiento a los que tantas veces nos someten las ciudades y por ello esta comedia está ambientada en una pequeña aldea. “Os rapaces, cando crecen no rural teñen unha liberdade absoluta porque nas aldeas todo o mundo se coñece e , por tanto, a autonomía e a independencia de calquera neno que crecen neste medio é algo que non teñen os que nacen nas contornas urbanas”, comenta.

La libertad de lo seguro

Precisamente desde esa libertad que dan los lugares pequeños y familiares es desde donde comenzaron a trabajar, siempre con la mirada puesta en la primera infancia. “Entón, convertémolo nun xogo, que se xoga nesa aldea e no que Gaia, o meu personaxe, quere ensinarlle ao resto dos nenos do mundo”, comenta.

Marcos Alonso dirige este espectáculo, en el que la música y la trama fueron surgiendo a la vez, entretejiendo una historia que reserva alguna que otra sorpresa al público. Anxo Fernández firma la música. “Cando nos sentamos a escribir, as letras xa ían saíndo. Só houbo que poñerlle melodía”, reconoce.

Asegura Salgado que lo más duro es la incertidumbre de cómo acogerá el público cada obra. “Sempre te preguntas se o espectador recibirá o que queremos expresar. Neste caso, tiñamos as cousas tan claras que foi así”, comenta.

La actriz añade que se trata de un espectáculo muy sencillo, para que puedan entenderlo niños desde cuatro años, y que les enganche y divierta. “Quixemos facelo todo con recursos propios, en petit comité”, comenta.

Tras su paso por la sala Ártika, “Pum, pum. Quen hai?” pasará la Festa da Cereixa de Beade el próximo día 2. “Queriamos estrear a obra en maio, pero queremos ir aos poucos porque queremos que pegue forte a partir de setembro”, comenta.

En escena, tres puertas de colores y “con mucha magia”, y tres personajes entrañables, dispuestos a hacer que el público juegue y, sobre todo, que abra su mente a lo diferente y deje de lado los prejuicios.