Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el jueves 23 de mayo

Los cinco músicos de la escena local viguesa de Mambas Negras.

Los cinco músicos de la escena local viguesa de Mambas Negras.

La Fábrica de Chocolate abre su especial aniversario con Mambas Negras

La Fábrica de Chocolate abre con Mambas Negras una semana especial con motivo de su 19º aniversario. Así, la formación de músicos de vigueses interpretará temas de películas de Quentin Tarantino. Así recreará el baile de Uma Thurman y John Travolta con “You Never Can Tell” de Chuck Berry en “Pulp Fiction” o la escena de Salma Hayek con una serpiente en “Abierto hasta el amanecer”.

  • La Fábrica de Chocolate (Rogelio Abalde, 22) a las 21.340 horas. Entradas desde 10 euros.

Actos

Charla sobre Luísa Villalta

Anxo Xoán Rajó Pazó habla de “Luísa Villalta, a música e a poesía na mesma persoa”, con coloquio posterior.

  • CVC Valladares (Camiño do Pedregal, 6) a las 19.00 horas.

Cinefórum Évame Oroza

Tercera cita de la programación organizada por la Asociación Évame Oroza, en esta ocasión con la proyección de la película finlandesa “Compartimento nº 6”, con debate posterior.

  • Asociación Évame Oroza (Subida á Costa, 5-Praza do Abanico) a las 19.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Encontros entre las literaturas italiana e galaico española

Tercera cita del proyecto de la Societá Dante Alighieri de Vigo con Luigi Pirandello y Ramón Mª del Valle Inclán como protagonistas, con lecturas, música y comentarios del profesor Javier Gutiérrez Carou (catedrático Filología Clásica, Francesa e Italiana USC).

  • Paraninfo IES Santa Irene (Praza América, 7) a las 19.30 horas.

Diálogos cun arroaz solitario

Charla subtitulada “Cetáceos varados na incomprensión humana: imaxes descontextualizadas”.

  • RíoLagares (Falperra, 16) a las 19.30 horas.

Presentación de informe

iCmedia Galicia, en colaboración con la Asociación de Periodistas de Galicia, presenta el informe “Jóvenes e internet en Galicia 2024”.

  • Delegación de la Xunta en Vigo (Concepción Arenal, 8) a las 19.30 horas.
"Atrapados en las redes" es el título del informe que hoy se presenta.

"Atrapados en las redes" es el título del informe que hoy se presenta. / FdV

Presentación de libro

Luís Lamela presenta “A loita dos perdedores” acompañado por Pepe Carreiro (Laiovento).

  • Libraría Cartabón (Urzáiz, 125) a las 20.00 horas.

Música

Grupo Conexións Clásico

El programa Vigo Conexións acerca la música clásica con el trío liderado por el chelista Luis Caballero con Ernesto Maseda al piano y Eduardo Rey al violín.

  • Calle Príncipe (ante el Museo MARCO) a las 12.00 horas.
Anterior actuación del Grupo Conexións Clásico.

Anterior actuación del Grupo Conexións Clásico. / FdV

Conciertos fin de grado profesional

Conciertos de los aspirantes a los premios de grado profesional con Alba González (flauta), Iago Ríos , Inés Santana y Candela Teijeira (saxofones), seguidos de Helena Fernández, Xesús López, Carlos Martínez (pianos), Claudio Abalo (guitarra) y Adara García (tuba).

  • Conservatorio Profesional de Música (Felipe Prósperi, s/n) a las 9.00 y 12.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Sergio

Tarde de baile con música en directo con temas de bachata, merengue, salsa o cumbia.

  • Cafetería Luces de Bohemia (Colón, 34), de 19.00 a 21.00 horas. Entrada libre.

Real Filharmonía de Galicia

Con el concierto “Herdanza africana: en foco”, Sebastián Zinca como director asistente y composiciones de Hanna Kendall, Missy Mazzoli y Florence Price.

  • Teatro Afundación (Policarpo Sanz, 13) a las 20.00 horas. Entradas desde 11,70 euros.

Festival Nas Ondas

El programa Explurart ofrece el concierto del grupo de profesores que presenta la última de las composiciones de Dmitri Shostakovich, la Sinfonía nº15 en La Mayor, Op.141 precedida del Concertino Op.94.

  • Conservatorio Superior de Música de Vigo (Manuel Olivié, 23-O Castro) a las 20.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Homenaje a Dusty Hill

Con motivo del 75º aniversario de su nacimiento, se proyecta el concierto de ZZ Top en Texas en 2007.

  • Bar Tipo X (Real, 21) desde las 20.30 horas.

Jam das Artes

Escenario abierto.

  • O Lar das Artes (Ribelas, 60-Matamá) a las 21.00 horas.

Alejo

Concierto acústico de la gira Diamantes Tour.

  • A Casa de Arriba (Martín Códax, 23) a las 21.30 horas. Entradas desde 8 euros.

Fanatic 4

Versiones de temas de la historia del rock and roll.

  • La Posada (Praza de Compostela, 19) a las 23.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Teatro

Vigro avierto

Micrófono abierto de Comedia Ración con la participación de entre 8 y 10 participantes con diez minutos para probar sus monólogos cómicos.

  • Sinattra Club (Fermín Penzol, 6) a las 21.00 horas. Entradas a 4-5 euros.

Exposiciones

“Un mundo particular”

María Luján expone más de cuarenta ilustraciones en las que juega con la magia y la realidad intentando sumergir al visitante en un sueño compartido entre hadas, mensajes ocultos y espacios (casi) imposibles. Se puede visitar hasta el 30 de junio.

  • Navia Espacio de Arte (sede Apamp-Pedra Seixa, 33). Inauguración hoy a las 18.00 horas.

“Trivial”

El artista portugués The Caver (Nuno Barbedo), considerado uno de los mayores exponentes del arte urbano en Europa, presenta una colección de piezas con las que invita a huir de estos tiempos de separatismo social en una exposición que estará abierta hasta el 18 de junio.

  • Galería Maraca (Doctor Cadaval, 12). Inauguración a las 19.30 horas.
El artista portugués también hace murales en edificios.

El artista portugués también hace murales en edificios. / FdV

“Luísa Villalta”

Exposición organizada por la Fundación Penzol sobre la homenajeada de este año en el Día das Letras Galegas con cuatro paneles sobre su vida y obra y tres vitrinas con cuarenta publicaciones con parte de su obra pertenecientes a la Biblioteca Penzol.

  • Fundación Penzol-Casa Galega da Cultura (Praza da Princesa, 2), de 18.00 a 21.00 horas.