El arlequín viral Karcocha regresa a Nigrán y se estrena en Mos
El artista callejero que presume de millones de seguidores por todo el mundo cumple su promesa de volver al municipio miñorano, aunque en otra ubicación, y se estrenará también en Mos el mismo fin de semana
Roba carcajadas allí por donde pasa. Y los países que ha visitado se cuentan ya por decenas. Su escenario es la calle. Cualquiera. Grande, pequeña, céntrica, de una gran urbe como Madrid o de un pequeño municipio a orillas del Miño. Puede ser un vial o una plaza tranquila, pero si aparece Karcocha, se lía. Y mucho. Lo saben bien los millones de personas que lo siguen por redes sociales: 1,9 millones en Youtube o más de 3,4 millones en Facebook. El próximo mes vuelve a Galicia.
También lo conocen ya en Nigrán, donde pudieron disfrutar de su espectáculo el pasado mes de septiembre de 2023 en la playa de Patos. Ahora, menos de un año después, regresará, aunque a otra ubicación.
Miles de personas rieron a carcajadas con sus espontáneas bromas a conductores y viandantes en Patos en septiembre y millones lo hicieron a través de las redes sociales en todo el mundo. El mimo viral chileno Karcocha conquistó a Nigrán hace seis meses y el Concello quiere repetir la experiencia. Esta vez será en el parque infantil de Lourido.
Mejor organización
El propio Karcocha ha comunicado su presencia en Nigrán a través de sus redes sociales. Será el el domigno 17 de marzo. Y lo ha hecho con una promesa: "Con mejor organización" que la última vez. De hecho, en sus redes sociales había prometido que volvería... y ha cumplido.
Emotivo mensaje tras su primera actuación en Galicia
Con su peculiar y llamativa indumentaria y con esa voz de silbato que tanto le caracteriza, el arlequín Karcocha, natural de Chile, tiene previsto revolucionar con su arte callejero la localidad pontevedresa de Nigrán a partir de las 17.30 horas.
“Estamos a falar do artista de rúa máis representativo a nivel mundial, polo que é máis que un orgullo para o Concello de Nigrán poder volver a contar con el. A risa e o espectáculo están garantidos, e precisamente por iso suma millóns de seguidores en redes e miles de persoas que se desprazan a onde el anuncie con tal de poder presenciar os seus espectáculos”, destaca el alcalde, Juan González.
También en Mos
Pero la de Nigrán no será la única parada de Karcocha en Galicia durante el mes de marzo. Según ha comunicado también a través de sus redes sociales, el sábado 16 revolucionará también la calle en Mos, en la que será su primera visita. Por el momento se desconoce el lugar y la hora.
Gerardo Castro, como se llama el payaso más famoso del planeta, con su particular indumentaria y su característica voz de pito, ofrece una doble lectura de cada chiste para transformarse en un auténtico arlequín de circo contemporáneo en el que prima la interacción con el público. A sus 38 años, es el artista de calle más popular del mundo y acumula 16 años de experiencia en este tipo de espectáculos en 49 países de Asia, América, Oceanía y Europa.
Así fue su primer espectáculo en Galicia
Al igual que durante su paso por Nigrán, esta vez tampoco faltarán sus bromas más populares en las que implica al auditorio y en las que todos y cada uno de los asistentes (voluntarios o involuntarios) son parte de ellas y objeto de las carcajadas. Muchas carcajadas. Con Karcocha no se libran ni los conductores que atraviesan su espectáculo "sin querer", ni los viandantes que tan solo pasaban por allí.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir