Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el sábado 2 de septiembre

Los tres integrantes de Zålomon Grass

Los tres integrantes de Zålomon Grass / Candela Balboa

Música, mercado y talleres al aire libre se unen en la Picnic Sesións en Saiáns

El taller Hapa Zome a cargo de Nenaplantsflow y el certamen de pintura rápida Mingos Teixeira abren a las 12.00 el programa de Picnic Sesións, que incluye también mercado contemporáneo. Además, habrá actuaciones de Peter Punk Pallaso (13.00), Zeltia Irevire (14.00), The Mirror (16.00), Los Pontiaks (18.00), Zålomon Grass (20.00), Aphonnic (22.00) para cerrar con una pinchada en vinilo con Frank Drebin´s Dj´s (00.00). Por la tarde habrá espacio familiar con juegos tradicionales (16.30) y tendrá lugar la entrega de premios del certamen de pintura (17.30).

  • Baixada praia Saiáns, desde las 12.00 a medianoche.Entrada libre.

Actos

XXIII Festa do Xurelo

Degustación de jurelos asados, en escabeche, en empanada (también de carne, bonito y bacalao) y empanadillas de carne y bonito a partir de las 12.30. Una hora antes el grupo de bombos de Monçao irá de pasacalles por el barrio para seguir con la música a las 13.00 con concierto de la Unión Musical de Cabral; a las 14.00, con el Trío Armonía; a las 17.00, con las pandereteiras Xoltra; a las 17.30, con Antonio Barrios; a las 10.00. Con la música de guitarra del maestro Fran, y Os Ferraias da Etea como cierre a las 19.45 horas.

  • Asociación de Veciños da Feira de Cabral (Riomao, 21) desde las 12.30 horas.

Festas Virxe dos Aflixidos

La charanga Os Imperiais recorrerá la parroquia durante el día mientras que por la noche habrá tirada de fuegos (21.00) y verbena con Ritmo Joven y Cinema (22.30).

  • Recinto de fiestas de Zamáns, todo el día.

XXIII Baixada de Carros de Bolas de Freixo

Nueva edición de la bajada de carros de bolas elaborados por los propios veciños y aficionados de manera artesanal con competición en categoría individual y colectiva y también divididos en mayores y menores de 16 años de edad.

  • Carretera do Freixo (Valladares) a partir de las 16.00 horas. Inscripción previa para participar.

Cañaveral kids

Taller infantil centrado en la Patrulla Canina.

  • Cañaveral (Porta do Sol, 6) a las 12.00 horas. Entrada gratuita.

Teatro

David Perdomo

Presenta “Level up”, su espectáculo más íntimo hasta ahora en el que repasa sus veinte años de carrera y habla de sus taras, filias y fobias, entre otros muchos temas.

Música

Atlántida de Matamá

Concierto de la banda de música en el ciclo de conciertos organizado por la Federación viguesa para los meses de otoño.

  • Mercado de Teis a las 19.00 horas.

Festival Vigo MetalHeads

Segunda y última jornada del festival con las actuaciones de Lethalvice, Kuna de Odio y Voodoo.

  • Pub Transylvania (Rogelio Abalde, 16) a las 20.30 horas. Entradas a 12 euros.

Infected Rain

La banda de metal llega a Vigo en un concierto de su gira Heyday Tour acompañada por Insight after Doomsday.

Yago Vázquez Trío

El pianista lidera el trío en el que estará acompañado por Xurxo Estévez, al contrabajo, y Roi Adrio, a la batería.

  • Vitruvia (Praza de Compostela, 5) a las 21.00 horas. Entradas.

Beathos

Con sus versiones de pop rock en directo.

El Chiringuito de Alcabre (playa de Alcabre) a las 20.00 horas.

Daniel Calá

Clásicos en español dentro del ciclo de conciertos “40 años en Vigo y en directo”.

Henry Pub (García Barbón, 87) a las 00.30 horas. Entrada gratuita (reserva de mesa en 696892624).

Exposiciones

“Laxeiro. Paisaxes de adolescencia”

Exposición integrada por siete obras sobre papel, sobre todo paisajes rurales de la comarca del Deza, datadas a finales de los años 20 y principios de los 30 del siglo pasado que muestran la mirada de un Laxeiro adolescente que retorna a Lalín tras su estancia en La Habana.

  • Fundación Laxeiro (Policarpo Sanz, 15-3º) de 18.00 a 21.00 horas.

“Pittore”

Exposición de Lluís Lleó, la primera en un museo español desde su regreso de Nueva York, en la que muestra pinturas y dibujos sobre distintos soportes, grandes papeles flotando en los patios, esculturas y estructuras circulares que dialogan con las salas de la planta baja y el panóptico, todas realizadas en los últimos años, junto una selección de trabajos anteriores considerados como referentes.

  • Museo MARCO (Príncipe, 54), de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas.

“Pinceladas do esquecemento. Elina Molins e Blanca Chao. Artistas viguesas no século XIX”

Exposición que recupera y visibiliza la obra de estas dos pintoras de origen vigués, de familias de la alta burguesía olívica, que pintaban paisajes, retratos, escenas de la vida íntima o cotidiana, junto a documentos y objetos personales, préstamo de particulares y de instituciones como el Museo de Pontevedra, la Fundación Penzol o la Fundación Rosalía de Castro.

  • Pinacoteca Francisco Fernández del Riego (Abeleira Menéndez, 8), de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas.

“Cando remata o día”

Concha Martínez Barreto presenta este proyecto sobre la textura del tiempo y su circularidad a través de trabajos pictóricos, fotográficos y escultóricos con pinturas de nueva producción que sirven como una especie de hilo conductor entre todas las piezas de la exposición.

  • MARCO (Príncipe, 54), de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas.