Los pronósticos se cumplieron en la tercera edición del festival de cortometrajes y documentales Redondela en Curto y el filme ?Temporada 92-93?, del vigués Alejandro Marzoa, se impuso en los apartados de mejor corto de ficción y premio del público. En la sección de documentales tampoco hubo sorpresa y, como se esperaba, ganó ?Kid Betún?, del marbellí Raúl Mencilla.

?Temporada 92-93?, la gran sensación del certamen, narra una historia basada en el descenso del Celta a Segunda hace catorce años, un argumento que los espectadores sintieron muy cerca por tratarse del equipo vigués y, casualmente, porque la situación actual que atraviesa en la Liga es similar, al ocupar los últimos puestos de la clasificación. Pero además de una idea original, el corto de Alejandro Marzoa reúne un buen guión con toques de humor y unos magníficos actores (Carlos Blanco y Miguel de Lira) que bordan su interpretación.

El documental ?Kid Betún?, de Raúl Mencilla, cuenta una historia de un boxeador retirado que se gana la vida como limpiabotas en Cádiz.

El certamen redondelano de cortometrajes se cerró anoche con un acto en el que el director del festival, Fernando Cuchi Carreira, hizo un balance ?muy bueno? de los cuatro días de proyecciones ?que nos anima a seguir creciendo?, dijo. Este año el certamen también contó con la presencia de actores y directores del nivel de Carlos Iglesias (?Un franco, 14 pesetas?), Manuel Morón (?La noche de los girasoles?) y Eva Pallarés (?Azuloscurocasinegro?) y la gallega Isabel Naveira (series ?Valderrei?, ?Rías Baixas? y ?Mareas vivas?).

Por último, Carreira desveló que en la próxima edición se suprimirá el apartado de documentales que será sustituido por uno de cortos de animación.