Expertos gallegos en micología constatan escasez de setas de primavera en Beariz

Visita a la botica de Beariz.  | // FDV

Visita a la botica de Beariz. | // FDV / A.F.

A.F.

Integrantes de las cuatro provincias gallegas y del norte de Portugal del Grupo Micolóxico Galego “Luis Freire”, participaron este domingo en una salida técnica para analizar las setas silvestres de primavera en el concello de Beariz. Las condiciones de temperatura y humedad eran buenas, pero desde este grupo investigador comprobaron la escasez de especies, esperando que en los próximos días se produzca una aparición mayor en los hábitats ourensanos.

La salida al monte se hizo en la zonas de mámoas con hábitats mixtos y donde aparecieron diversas especies de Amanitas, Russulas y setas de madera, además de alguna Lycogala. El micólogo ourensano y miembro del grupo, Alejandro Mínguez, advierte de la necesidad de salir a buscar setas “siempre con formación para distinguir las especies comestibles de las tóxicas”. En la primavera pueden aparecer excelentes comestibles pero también tóxicas, incluso mortales y no todo “es comer setas”. Dice que también se puede disfrutar de la micología sin pensar siempre en la cocina.

El Grupo Micolóxico Galego realiza una salida al mes durante todo el año a distintos puntos de Galicia para el estudio de las setas y publican las conclusiones en su revista Mykes, pero también aprovechan y realizan visitas culturales. En el caso de Beariz, organizada por el farmacéutico vigués Floro Andrés, se vistió la Botica de Doade, una farmacia cerrada en 1975 que fue recuperada. También visitaron la del Monasterio de Oseira.