El sector mar industria no se fía de Costas
Depuradores y conserveros buscan el apoyo del arco parlamentario gallego

El alcalde de Cambados, en el centro, con Isabel Rodríguez, a su derecha. Junto a Abel Caballero, Carmela Silva y David Regades. / FdV

El Gobierno de España se empeña en asegurar que el nuevo reglamento de Costas del Estado no va a amenazar a las depuradoras de moluscos, cocederos, conserveras y demás instalaciones vinculadas a la pesca, el marisqueo y la acuicultura, que se sitúan en la zona de dominio público marítimo terrestre.
Pero el sector mar industria gallego, y el PP, no acaban de fiarse ante un reglamento con el que se trata de despejar el litoral, de ahí que los empresarios anuncien una ronda de reuniones con todos los grupos políticos con representación parlamentaria, tratando de asegurar el compromiso y apoyo de todos ellos.

Reunión entre Xunta y Confederación Mar-Industria Alimentaria. / FdV
La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco), Asociación Gallega de Depuradores de Moluscos (Agade), los cocederos integrados en Apromar y las cofradías de pescadores refuerzan así su frente común en defensa de un sector estratégico que se siente amenazado por la nueva normativa estatal.
Ya se explicó hace días en FARO que el alcalde de Cambados, Samuel Lago, aprovechó un acto del PSOE celebrado en Vigo para entrevistarse con la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, a quien reiteró la preocupación de la sociedad cambadesa por la aplicación del nuevo reglamento de Costas.

La conselleira de Mar, Rosa Quintana y el alcalde cambadés (1º d.) en un encuentro con el sector mar industria. / INAKI ABELLA DIEGUEZ
La representante del Gobierno que dirige Pedro Sánchez insistió ante el regidor cambadés en que las empresas del sector mar industria no tienen nada que temer, “garantizándome que las concesiones de las industrias relacionadas con el mar se van a seguir renovando y concediendo”, manifestaba Samuel Lago tras aquel encuentro.
Pero, como queda dicho, el sector mar industria no las tiene todas consigo en relación con este Reglamento General de Costas, que entró en vigor el pasado 2 de agosto y que, con la justificación de una adaptación a la Ley de Cambio Climático, puede llegar a frenar la presencia de ciertas infraestructuras en la línea de costa.
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar