Nuevo episodio del conflicto interno de la Agrupación de Percebeiros de Baiona, la Cofradía y los mayoristas de pescado y marisco. El sector se quedará sin una jornada de extracción específica de percebe de baja calidad autorizada por la Consellería do Mar el próximo martes, día 25, en base a petición que realizaron dos compradores, José Cabado y Ángel Comesaña, el pasado mes de octubre para contar con igualdad de oportunidades respecto a la empresa Mar de Silleiro. Ambos empresarios renunciaron ayer a la captura de 1.400 kilos y la directiva de la agrupación suspendió la jornada.

Cada parte tiene su punto de vista sobre lo ocurrido. Los compradores recuerdan que realizaron su solicitud en octubre para que les fuesen concedidos los 700 kilos de percebe a cada uno en diciembre. Su intención era aprovecharlos para la campaña de Navidad. Ahora, a punto de terminar enero, no encontrarían salida en el mercado para el producto explicó ayer Ángel Comesaña.

La directiva de la agrupación ofrece una versión diferente. Su presidenta, Susana González, asegura que la renuncia de los mayoristas demuestra "el complot de los compradores con el patrón mayor para machacar a Mar de Silleiro". González recuerda que Cabado y Comesaña presentaron su petición a la Xunta pocos días después de que la mayoría de los percebeiros se mostraran en contra de la jornada de extracción específica de "picholón" para la elaboración de paté. En aquel momento, tanto los mariscadores como los compradores acusaban a Mar de Silleiro de monopolio y competencia desleal.

Por su parte, el patrón mayor, Fernando Leyenda, manifestó ayer que la Consellería do Mar no comunicó al pósito la autorización de la citada extracción, ya que "opera en coordinación con la directiva de la agrupación y sin contar con la Cofradía".