El rechazo de la mayor parte de los percebeiros baioneses a extraer producto en exclusiva para la empresa de fabricación de paté a un precio pactado a 9 euros el kilo no aplazará la comercialización de las latas, al menos por el momento. La sociedad Mar de Silleiro ha iniciado contactos con otras cofradías, entre ellas la de A Guarda, para que sus mariscadores soliciten a la Xunta días concretos para recoger percebe de baja calidad con el fin de poder presentar el producto en noviembre en Vigo.

La primera jornada de extracción para este fin estaba prevista ayer, pero la Xunta la suspendió por el temporal. Y aunque la tempestad amaine, los percebeiros se niegan a faenar en los próximos días para vender la materia prima a la sociedad porque consideran que “rebajarían sus beneficios”, ya que su precio se triplicaría en lonja al dar la oportunidad a los compradores habituales de pujar por ella.

Mientras el conflicto no se soluciona, Mar de Silleiro S.L. no dispone de los 700 kilos solicitados para poner en marcha la primera tanda de conservas de percebe al natural y de paté. Y su presentación pública está fijada para el 2 o el 3 de noviembre, según indicó ayer su administradora, Susana González, que preside también la Agrupación de Percebeiros de Baiona. Urge así la entrega del percebe a la conservera que se encargará de su transformación para que todo esté a punto dentro de tres semanas.

Susana González lamenta “non poder beneficiar aos percebeiros de Baiona con esta iniciativa”, pero la sociedad no está dispuesta a frenar el proyecto. Así que hay que trabajar contrarreloj. Los 27 mariscadores que pusieron en marcha la sociedad -25 de Baiona y 2 de A Guarda- no pueden fallar a las instituciones que han confiado en ellos y avalan la iniciativa como modelo de sostenibilidad.

El proyecto viaja a Bruselas

Y es que Susana González ha explicado el proyecto en foros internacionales sobre pesca y gestión sostenible de los recursos y también en certámenes gastronómicos por toda España y Portugal. El próximo 16 de noviembre ofrecerá una conferencia en Bruselas organizada por la Unión Europea. “Todo isto é resultado dun traballo de varios anos da agrupación, tanto en xestión dun plan de traballo exemplar para a sustentabilidade do recurso, como para a mellora das condicións de traballo e ingresos dos percebeiros. Todo a través do proxecto ‘Xestión Integral da Pesquería do Percebe’ que subvencionou a Consellería do Mar”, recalca.