Tourís deja en manos de los técnicos la apertura de la desembocadura de O Con

El presidente del Puerto de Vilagarcía reconoce las gestiones con Augas de Galicia, pero advierte de que “no es solo derribar una nave; es una actuación mucho más compleja”

La desembocadura de O Con, donde se encuentra la nave de Moral Riestra cuya concesión venció el pasado mes de diciembre.

La desembocadura de O Con, donde se encuentra la nave de Moral Riestra cuya concesión venció el pasado mes de diciembre. / Iñaki Abella

María López

María López

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, José Manuel Cores Tourís, no muestra rechazo a la liberalización de la desembocadura del río de O Con, pero deja la decisión en manos de los técnicos. “Hay que esperar a los informes de Augas, que los técnicos nos digan lo que hay que hacer”, declaró ayer a preguntas de los periodistas tras una convocatoria electoral en Vilagarcía.

Tourís recalca que “no se trata de tirar solo una nave”, sino que la apertura del tramo final del río supone una intervención “mucho más compleja” en la que hay que tener en cuenta el paso del tren de mercancías y el propio tráfico por la calle Rivero de Aguilar, uno de los accesos a Vilagarcía desde el sur.

El presidente portuario también alude a los puentes que existen cauce arriba, a la necesidad de construir muros y al cambio que experimentó la zona en los últimos años, como por ejemplo con la construcción que está ahora mismo en marcha de los dos tanques de tormentas (uno en Fexdega y otro justamente en esa zona, detrás de la plaza de abastos).

El PSOE denunciaba esta semana las supuestas intenciones del Puerto de reactivar la concesión a Moral Riestra después de que haya vencido el pasado mes de diciembre tras un periodo de diez años (desde 2003). Sin embargo Cores Tourís asegura que los contactos con Augas van encaminados a que los técnicos aclaren si dejar la desembocadura a cielo abierto es viable. “También habría que valorar el coste económico”, agregó el responsable portuario.

Diálogo y negociación

En cualquier caso, se mostró “abierto a hablar, dialogar y negociar, como he hecho siempre”. En este sentido, mencionó las fructíferas negociaciones mantenidas con el gobierno de Alberto Varela para alcanzar acuerdos tan importantes como el del nuevo centro de salud donde precisamente ayer realizó estas declaraciones.

Aunque la primera opción del Puerto es abrir la desembocadura del río –siempre que los técnicos avalen la viabilidad de la actuación– para reducir el riesgo de inundaciones, Tourís señaló que si la nave de Ramón Moral finalmente no se derriba se convocará de nuevo la concesión.

El BNG, partidario de liberar el tramo final del río vilagarciano

La diputada del BNG, Montserrat Prado, se muestra partidaria de dejar la desembocadura del río de O Con a cielo abierto. Critica la demolición de muros sin restaurar en el cauce o “la insuficiencia de los tanques de tormentas en construcción que resultan incapaces de frenar el riesgo de inundación en las calles céntricas, una situación de emergencia ante la evolución acelerada de los patrones climáticos”.

Por otra parte, Prado manifestó el compromiso de crear un “ecoparque” entre el actual de A Coca, los molinos (una vez recuperados) de A Laxe y una senda peatonal fluvial que una este espacio con el cruce de la N-640.

Suscríbete para seguir leyendo