Alianza vikinga entre el Concello y Stac
La empresa pagará una zona de ocio que la administración local construirá

La zona degradada que se quiere recuperar, a orillas del río Ulla. / FdV

La compañía Sistemas Técnicos del Accesorio y Componentes (Stac), que construye su nueva factoría en Catoira, en los terrenos que ocupaban la desaparecida industria de cerámicas Cedonosa, estrecha lazos de colaboración con el gobierno del nacionalista Xoán Xosé Castaño Conde.
Lo hace mediante la inminente puesta en marcha de un área recreativa de carácter público que estará dotada de jardines y diverso mobiliario.
De este modo se canaliza un plan de “recuperación de un espacio degradado” que podrá ser disfrutado por los vecinos.
Ubicación privilegiada
Se localiza, precisamente, al lado del terreno que ocupaban las derruidas naves de Cedonosa, justo al lado de la nueva factoría y, sostienen en el gobierno vikingo, “en una privilegiada ubicación”, a orillas del río Ulla y con vistas hacia su desembocadura en la ría de Arousa, el conocido Muíño do Cura y las Torres de Oeste.

Las instalaciones de la vieja Cedonosa adquiridas por STAC, con unos 40.000 metros cuadrados en los que ampliar su factoría de Padrón. / FdV
Así lo destaca el propio alcalde cuando da a conocer esta línea de colaboración y detalla que se adecentará una superficie de casi 6.400 metros cuadrados.
El propio Xoán Castaño se reunió esta semana con representantes de Stac para perfilar esta actuación. Y en ese encuentro se planteó que dicha firma hará una donación al Concello para financiar las obras de creación de este parque.
Trámites en Costas
Por su parte, la Administración local se compromete a “realizar todos los trámites administrativos necesarios y a ejecutar el proyecto”.
Esto de comprometerse a “realizar todos los trámites” es algo a tener muy en cuenta, ya que el lugar a adecentar pertenece a Costas, y por tanto, la empresa no puede actuar directamente sobre el mismo.

Imagen en la que se muestra la ubicación de la que será nueva factoría de STAC, a orillas del río Ulla. / FdV
No obstante, “se compromete a redactar el proyecto y a financiar la actuación” para que la afronte el Concello, insiste Castaño.
El mismo que dice haberse puesto ya en marcha, solicitando a la Dirección Xeral de Costas la concesión administrativa correspondiente sobre ese espacio de dominio público marítimo-terrestre.
"Todos salimos ganando"
De este modo “todos salimos ganando, porque la empresa verá así adecentado su entorno y los catoirenses recuperamos como área de ocio unos terrenos de gran valor patrimonial, cultural y paisajístico que están ahora en mal estado y ocupan un entorno privilegiado a orillas de la ría y el río”, sostiene Castaño.
Lo cierto es, como el propio regidor apunta, que esos terrenos presentan un avanzado “estado de degradación”, incluso con riesgo de convertirse en un vertedero.
De ahí que esta línea de colaboración resulte vital para revertir esa situación y proteger medioambientalmente todo el entorno.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- Las estrecheces presupuestarias obligan a variar el tradicional recorrido de la procesión del Carme de A Illa
- Al dueño del antiguo edificio de Establecimientos Otero le queda un mes para evitar las multas
- Ya es oficial: el centollo se va de veda en toda Galicia
- El mejillón empieza a estar en carne
- El nuevo Eroski Center abre con 1.570 metros cuadrados y 57 profesionales
- 1,5 millones de euros para la acuicultura del futuro
- Un robot para que los pimientos de Padrón se coman con turrón