El debate que culminará con la investidura de Alberto Núñez Feijóo (PPdeG) ha arrancado en el Parlamento de Galicia con una cuestión de orden planteada por el portavoz de AGE, Xosé Manuel Beiras, que reclama más tiempo de intervención para los diputados. La presidenta de la Cámara ha despachado la propuesta remitiendo a Beiras a la junta de portavoces, como organismo copmpetente para abordar este tipo de reclamaciones.

El portavoz nacionalista, Francisco Jorquera, ha abierto el debate advirtiendo a Núñez Feijóo de que la mayoría en las urnas no le otorga "lexitimidade" para aplicar "políticas de saqueo". Jorquera se ha referido a la "multitudinaria" huelga del pasado 14-N para sustentar su advertencia.

El portavoz parlamentario del BNG ha reclamado "el derecho de autodeterminación" de Galicia y ha alertado de que, ante la "crisis irreversible" del modelo territorial basado en el Estado de las Autonomías, sólo existen "dos salidas", o bien "la ruptura del Estado o su reformulación" para que haya un "auténtico respeto" de la "realidad plurinacional".

En la segunda sesión del debate de investidura, en el que fue su estreno en la Cámara gallega, Jorquera ha explicitado el derecho de autoderteminación como "la capacidad plena y permanente" del pueblo gallego "para decidir sobre sus propios asuntos y relacionarse con los otros pueblos", de forma que ha aclarado expresamente que hablaba de soberanía, y no de independencia, "por mucho que sea una opción plenamente legítima".

Además, Jorquera ha acusado al presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, que esta tarde será votado por el PP para asumir nuevamente este cargo, de ser "un alumno aplicado" de políticas y decisiones que perjudican a Galicia porque "busca el reconocimiento de la caverna madrileña".

La presencia de personal de Agader en la tribuna de invitados con carteles de protesta reclamando la reincorporación a sus puestos de trabajo ha interrumpido la ponencia del nacionalista. La presidenta del Parlamento se ha visto obligada a desalojar la tribuna del público por los gritos de los invitados.

Jorquera se ha referido también al "gran pacto" propuesto por Feijóo para salvar al sector lácteo y a la situación de los astilleros ferrolanos, tanto por el veto para la construcción civil como para el dique flotante.

Beiras anuncia una lucha 'cívica'

El portavoz de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), Xosé Manuel Beiras, ha acusado hoy al Partido Popular de "expoliar" Galicia, y ha anunciado que esta formación ejercerá una lucha "cívica" en todos los ámbitos contra las políticas de Alberto Núñez Feijóo.

"Galicia padece la dinámica de la expoliación", dijo Beiras.

En la segunda sesión del debate de investidura, que se celebra esta mañana en el Parlamento de Galicia, Beiras llevó a cabo una intervención muy crítica, y a veces dura, contra las políticas de los gobiernos central y gallego, y también contra la "troika" europea.

El veterano político llegó a decir que las políticas del Partido Popular "matan", y acusó a Núñez Feijóo de limitarse a ejercer en Galicia "el poder de Madrid".

Afirmó que desde la llegada del PP a San Caetano, la sede del Gobierno autonómico, las políticas "se tornaron en contra de los ciudadanos", y criticó la austeridad que propone el presidente de la Xunta en funciones.

"Su 'panxoliña' (villancico) de que no hay dinero es un embuste descomunal", aseveró Beiras

Pachi tilda de profeta a Feijóo

El portavoz socialista, Pachi Vázquez, tildó de "profeta" a Núñez Feijóo tras vaticinar la recuperación económica en 2015. El líder del PSdeG acusó además al 'popular' de invertir "cero euros" en acuicultura, tras lamentar que en vez de "esperanza" lance un mensaje a la ciudadanía cargado de resignación.

Además, ha acusado hoy a Alberto Núñez Feijóo de ser "apóstol" del déficit cero y de "dar por perdida" la mitad de la legislatura, lo que en su opinión se traducirá en más paro y la caída del PIB.

Durante su intervención en el debate de investidura en el que esta tarde Núñez Feijóo será reelegido presidente de la Xunta, Pachi Vázquez insistió en que "nos encontrará" en el camino si se aviene a propuestas como una nueva fiscalidad o para conseguir empleo.

Pero "mientras se empeñe en ser contable de Galicia, en lugar de presidente de Galicia, no cuente con nosotros", señaló Pachi Vázquez, quien indicó que el candidato popular es "apóstol del déficit cero; sólo quedan el Tea Party, Esperanza Aguirre y usted".

El dirigente socialista reprochó a Feijóo que en el primer día del debate de investidura hubiese augurado que en la legislatura que comienza se volverá a hablar de empleo, aunque será necesario trabajar en una "transición económica" en los dos primeros años, había dicho el presidente.

A juicio de Vázquez, esa transición supondrá la "destrucción de empleo, caída del PIB, reducción de derechos sociales", pero Feijóo se limita a defender la estabilidad de las cuentas públicas, manifestó. "La gente tiene que vivir en 2014 y tiene que vivir en 2014", enfatizó.

"Con este panorama, ¿cómo se atreve, señor Feijóo, a decir a este Parlamento que da por perdida la mitad de la legislatura?", se preguntó el líder socialista, quien también reprochó al presidente que actúe de "profeta" al augurar una mejora en 2015. EFE