La Reconquista de Vigo 2023 ya está aquí. Tras la gran Reconquistiña de ayer jueves, hoy arranca el primero de los tres platos fuertes de la fiesta.
El pasado fin de semana Vigo retrocedió a 1809. El ejército francés lleva ya casi una semana en la ciudad y este viernes, sábado y domingo los soldados tendrán un multitudinario cara a cara con el pueblo olívico. El Casco Vello está ya engalanado y habrá multitud de actividades para todos los públicos, además de los puesto callejeros de comida y bebida.
Si no quieres perderte nada de la fiesta de este año, toma nota: esta es la agenda completa de celebraciones día a día.
Sábado 25 de marzo (celebrado)
Los actos oficiales de la 27 edición de la Fiesta de la Reconquista de Vigo, declarada de Interés Turístico Nacional y organizada por la Asociación de Vecinos del Casco Vello en colaboración con el Concello, arrancaron el sábado 25 de marzo:
Basílica-Concatedral de Santa María
13:00 horas: Concierto inaugural de la Reconquista 2023 a cargo de la Orquesta Juvenil Kv2211 (entrada gratuita con aforo limitado).
Praza do Berbés
En la Praza de O Berbés se celebrarán los actos centrales de esta jornada. Se celebrará la primera representación teatral de la fiesta con la destitución del alcalde (en el vídeo bajo estas líneas puedes ver cómo fue la del último año), las tropas de Napoleón comenzarán a desfilar por el Casco Vello y habrá música y multitud de personas vestidas ya de época.

18:30 horas: Grupo de gaitas "María Soliña".
19:30 horas: Representación de la destitución del alcalde José Antonio Alonso Cairo y toma de la ciudad por parte del ejército francés.
20:30 horas: Actuación de las pandereteiras “Ferreñas da Oliveira”.
21:30 horas: Actuación musical de "Blues do País".
Domingo 26 de marzo (celebrado)
Casco Vello
12:00 horas: Salida del ejército de Napoleón por las calles del casco antiguo.
17:00 horas: Yincana infantil (puedes inscribirte en este enlace).
Praza do Berbés
12:00 horas: Baile amenizado por el grupo "The Black Fingers", con repertorio de música popular francesa y gallega, dirigido por el grupo "Monteira Danzas do Mundo”.
16:30 horas: Obradoiro de Baile tradicional con “Manolo Cobas”.
Lunes 27 de marzo (celebrado)
Praza de Eduardo Chao (sede de la Diputación)
20:00 horas: Charla de Pablo Carpintero co título “Música evolución e paisaxe”
Porta do Sol
20:00 horas: Ensayo general de la Reconquista.
Martes 28 de marzo (celebrado)
Praza do Berbés
11:00 horas: Demostración de oficios perdidos y tradicionales.
11.30 horas: Charla sobre roupa tradicional impartida por Patricia Gonzalez Iglesias do Obradoiro de Costura Saiáns
12:00 horas: Animación de calle.
14:30 horas: Comida popular (con reserva o libre).
17:00 horas: Foliada Popular da Reconquista.
18:00 horas: Entrega de Premios Certamen de “Pintura rápida”.
21:00 horas: Fin de fiesta.
Praza da Pedra
12:00 horas: Actuación de grupo de pandereteiras “As perseidas do Berbés”.
Praza de Eduardo Chao
12:30 horas: Regueifas
Porta do Sol
13:00 horas: Actuación da “Banda de Gaitas do Casco Vello”.
18:00 horas: Actuación musical infantil y familiar de Titiricircus de Tanxarina.
Miércoles 29 de marzo (celebrado)
Praza do Berbés
20:30 horas: Obradoiro de Treboada tradicional impartido por “Oli Xiraldez”
Casa Galega da Cultura (Praza da Princesa)
20:00 horas: Charla de Ricardo Troncoso titulada “Vida e méritos do comandante Chalot”.
Porta do Sol
20:30 horas: Ensayo general de la Reconquista.
Jueves 30 de marzo (celebrado)

Reconquistiña “Reconquista Infantil”
10:00 horas: Concentración en Porta do Sol.
10:40 horas: Saludo del alcalde.
10:50 horas: Actuación musical.
El desfile de "A Reconquistiña" saldrá a las 11.00 horas de Príncipe
11:00 horas: Desfile por Príncipe, Colón, Policarpo Sanz, Reconquista, Plaza de Compostela, Victoria, Gamboa, Oliva, Praza da Igrexa, Real y Praza do Berbés
12:00 horas: Chocolatada.
12:10 horas: Concierto infantil del grupo Migallas.
"Cantando nas prazas"
19:30h Praza da Princesa,
19:50h Praza da Constitución
20:10h Praza da Pedra
20:30h Praza do Berbés
Praza da Princesa
21:00 horas: Actuación del Orfeón Mariñeiro do Berbés.
Viernes 31 de marzo
El viernes 31 de marzo arrancarán los días grandes de la Fiesta de la Reconquista de Vigo 2023. Será en esta jornada cuando el Casco Vello se llene ya de puestos de comida callejera, música y multitud de actividades.

Casco Vello
19:00 horas: Inauguración del Mercado tradicional Reconquista Praza do Berbés
19:30 horas: Actuación de grupos tradicionales por las plazas y calles del casco histórico (Grupo de Gaitas Terserillas, Ghaiteir@s Arrulicad@s, Herville).
23:30 horas: Cierre del mercado.
Torreiro Central-Porta do Sol
21:30 horas: Actuación del grupo de música tradicional “Tanto nos ten”.
Torreiro Eduardo Chao
19.00 horas: Programación Galicia Fiddle hasta las 23.00 horas.
Torreiro da Praza dos Ratos
Abierto de 19:00 a 23:00 horas.
21:00 horas: “Os tarteiromusikistas”
Torreiro de Elduayen
Abierto de 19:00 a 23:00 horas.
Torreiro da Pedra
Abierto de 19:00 a 23:00 horas
Torreiro do Berbés
20:30 horas: Actuación musical de la charanga de Fiadeiro.
Sábado 1 de abril
Casco Vello
11:00 horas: Apertura del mercado
12:00 horas: Actuación de grupos tradicionales por el Casco Vello (Aturuxo de Valadares, Arume de Beade, Gaiteiros de Sárdoma, Rueiro de Coia, Os Beretes de Chapela).
14:00 horas: Actuación de grupos tradicionales por el Casco Vello (Os Catro Quintos, A Vacaloura Vermella, Os Ferraias da ETEA, Pelexo de Gaita).
15.30 horas: Obradoiro de Danzas Francesas impartidas polo grupo "Monteira Danzas do Mundo".
18:00 horas: Actuación de grupos tradicionales por el Casco Vello (Gaiteiros de Tarambainas, Os Cuncheiros, Donicelas).
23:30 horas: Cierre del mercado.
Praza do Berbés
17:00 horas: Representación del asalto al carro de suministros.
Porta do Sol
19:00 horras: Representación de la detención de franciscanos.
Torreiro Infantil
11:00 horas: Apertura de la zona de juegos tradicionales y de ingenio (gratis).
17:00 horas: Espectáculo “Reconquistando Sorrisos” de Barafunda Animación.
19:00 horas: Cuentacuentos “O Censor de Monstros”.
Torreiro do Berbés
12:00 horas: Actuación de la Escola de Baile Tradicional do Casco Vello.
17:00 horas: Actuación de “Iolanda e Antón”.
19:00 horas: Actuación “Pandereteiras Maghúa” de A Coruña.
21:00 horas: Actuación “Nós folk”.
Torreiro central-Porta do Sol
21:30 horas: Actuación del grupo de música tradicional “Os Carunchos”.
Torreiro Eduardo Chao
11.00 horas: Programación Galicia Fiddle hasta las 23.00 horas.
Torreiro da Praza dos Ratos
Abierto de 11.00 a 23.00 horas.
Torreiro de Elduayen
11:00 horas: Serán infantil organizado por “ACF Fiadeiro”
Torreiro da Pedra
11:00 horas: Obradoiro de baile tradicional organizado por el grupo etnográfico “A Buxaina”.
Domingo 2 de abril
Casco Vello
11:00 horas: Apertura del mercado tradicional.
11:30 horas: Salida de Peixeiras e Verduleiras (desde Praza da Igrexa)
12:00 horas: Actuación de grupos tradicionales por el Casco Vello (Banda de Gaitas Anaquiños de Chapela, Banda de Gaitas de Maninaetea, Banda de Gaitas María Soliña, Treboada Baixo Miño).
12:00 horas: Salida de la Milicia Honrada de Vigo (Praza da Igrexa)
12:00 horas: Salida del Ejército Napoleónico (Praza dos Ratos)
14:00 horas: Actuación de grupos tradicionales por el Casco Vello (Banda de Gaitas do Casco Vello, Zurrumaia, Os Carunchos).
17:00 horas: Entrada de la Milicia honrada de Vigo y alarmas en Porta do Sol.
Torreiro central – Porta do Sol
18:00 horas: Inicio de la REPRESENTACIÓN TEATRAL DE LA RECONQUISTA DA VILA DE VIGO
20:30 horas: Actuación de despedida.
23:30 horas: Cierre del mercado.
Torreiro Infantil
11:00 horas: apertura de la zona de juegos tradicionales y de ingenio (gratis).
13:00 horas: actuación de “Ce Orquestra Pantasma”.
Torreiro do Berbés
12:30 horas: Actuación de "Os Monifantes".
21:00 horas: Actuación de Pelica de Can.
Torreiro Eduardo Chao
11.00 horas: Programación Galicia Fiddle hasta las 23.00 horas.
Torreiro da Praza dos Ratos
Abierto de 11.00 a 23.00 horas.
Torreiro de Elduayen
Abierto de 11.00 a 23.00 horas.
Torreiro da Pedra
Abierto de 11.00 a 23.00 horas.