Los once hitos astronómicos del año en Galicia
Entre lo más destacado, dos eclipses de Luna, uno para el día 25 y otro para septiembre; y varias lluvias de meteoros

Mercurio trala Catedral de Santiago. / Fins Eirexas

Uno de los espectáculos más hermosos se encuentra sobre nuestras cabezas cada vez que se pone el sol. En este año 2024, varios hitos astronómicos asombrarán a los amantes de los astros. Dosi Veiga, o físico e divulgador, ofrécenos esta listaxe.
Enero. Eclipse penumbral de luna.
El próximo día 25 de enero, jueves, desde Galicia se podrá avistar un eclipse penumbral de Luna. La mala noticia es que será imperceptible para el público general. Es decir, habría que disponer de un buen telescopio para verlo.
Febrero. Conjunción planetaria.
Para el físico Dosi Veiga, uno de los momentos especiales de observación de la bóveda celeste es la conjunción planetaria, “cuando varios planetas parecen coincidir en el cielo al acercarse mucho uno a otro desde nuestro punto de vista”. El próximo mes de febrero, el día 11, se podrá ver la conjunción de Venus y Marte.
Marzo. Conjunción planetaria.
El 21 de marzo se podrá observar la conjunción de los planetas Marte y Saturno, según destaca Veiga, el físico y promotor del proyecto Ceos Galegos.
Abril. Conjunción planetaria.
Será la tercera conjunción planetaria destacada del año y en ella intervendrán Marte y Saturno. Será el 10 de abril.

Los cielos estrellados más espectaculares en el calendario 2024 de Ceos Galegos / Alberto Vázquez
Abril. Lluvia de meteoros de Líridas.
También en abril, el día 22, tendremos la lluvia de meteoros de las Líridas, fragmentos del cometa C/1861 G1. Desde Astronomía y Desarrollo Tecnológicos –del Gobierno de España señalan que la tasa media de actividad es de 20 meteoros por hora aunque algunos años puede llegar a superar los 100 por hora. La pega este año es que la luna llena en la época será desfavorable para la observación.
Mayo. Lluvia de meteoros de las eta-acuáridas.
Asociadas al cometa Halley, esta lluvia de estrellas tiene una tasa de actividad de entre 40 y 85 meteoros por hora. Para Dosi Veiga, el día idóneo para disfrutarla desde Galicia será el sábado 4 de mayo.
Agosto. Lluvia de meteoros de las perseidas.
Dosi Veiga asegura que este año habrá “muy buenas condiciones de visibilidad porque la Luna estará en cuarto creciente y, cuando llegue el máximo de la lluvia, ya no molestará”. Habrá que esperar al 11 de agosto para disfrutarla.
Agosto. Conjunción planetaria.
Tras el espectáculo de las perseidas, conjunción planetaria de Marte y Júpiter el 14 de agosto.
Septiembre. Eclipse parcial de Luna.
Para el día 18 de septiembre se espera un eclipse parcial de Luna
Octubre. Lluvia de meteoros de las oriónidas.
El lunes 21 de octubre será la jornada culmen para ver la lluvia de estrellas de las oriónidas. Para este año, en principio, no se prevé que sea fácil porque la Luna se encontrará casi en el ecuador de la transición de fase llena a cuarto menguante “con el satélite muy cerca del radiante de la lluvia”, señalan desde astronomía.ign.es.
Diciembre. Lluvia de meteoros de las gemínidas.
Para Dosi Veiga, se trata de una “de las mejores lluvia de estrellas porque la marca lumínica de los meteoros son muy lentas y persistentes”. La jornada idónea para disfrutar de la misma será el sábado 14 de diciembre. Es causada por el asteroide Faetón. Los astrónomos especulan con que sea un cometa extinto.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»