Xaime Fandiño presenta hoy en la ciudad su última novela, “El último concierto”
El Cercano acoge el acto, en el que también estará presente la escritora Cristina Pato
REDACCIÓN
Xaime Fandiño, colaborador de FARO, presenta hoy en la ciudad su última novela, “El último concierto”, editado por Editorial Elvira. El acto tendrá lugar en El Cercano a partir de las 20.00 horas, y contará no solo con la presencia del autor, sino también con el editor Xabier Romero y con la música y escritora Cristina Pato.
En este libro, Fandiño trata de reivindicar la heterogeneidad y el derecho para decidir en cualquier momento del periplo vital (sea en la juventud o en la madurez), porque la vida está “llena de oportunidades”. En esa línea, los protagonistas de la historia no desaprovechan “ni un minuto de su existencia”, en palabras del propio autor. “El último concierto” es una “road movie” con mucho humor y con sorpresas en cada página. “Siempre puede ocurrir algo que ni te imaginas, porque la vida es así”, asegura Fandiño.
Larga trayectoria
El autor, licenciado en periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela (USC), es doctor en comunicación y máster en Filosofía. Formó parte del grupo de profesionales que en los años 80 puso en marcha la TVG, donde fue jefe de realización y creador de programas como “A Tumba Aberta”, “Chambo” o “Vivir en Manhattan”.
Aunque se jubiló como profesor universitario en 2016, mantiene activos distintos proyectos. Actualmente es miembro de la comisión y uno de los impulsores de la Cátedra de Edadismo de la Universidade de Vigo, además de colaborador de FARO, donde reflexiona sobre sus experiencias vitales de infancia y juventud (condensadas en una monografía publicada en 2022). También es el creador del programa intergeneracional “Incombustibles”, emitido recientemente por la TVG.
- Jácome imita el baño de Fraga en Palomares para reabrir las Termas de O Muíño a pesar de la prohibición de la Xunta: «Háganme caso»
- Abogacía de vocación en tiempos difíciles
- Comparan la dieta ourensana con la de zonas longevas como Okinawa y Cerdeña
- El personal avisa sobre los riesgos del paritorio provisional de Ourense: «Las madres no podrán parir dignamente»
- Aplazan el juicio porque está enfermo el acusado de conducir borracho y huir del lugar tras un atropello mortal
- La confederación hidrográfica esgrime multas e informes sobre la contaminación de As Conchas
- Gran velada musical en el festival Ou Yeah!
- La Guardia Civil debe indemnizar a un agente herido porque su agresor es insolvente