Once empresas optan a rehabilitar el edificio de la antigua estación de San Francisco
La obra forma parte del proyecto de Adif para la transformación de la estación en eje del control del tráfico ferroviario de Galicia
Once empresas han presentado ofertas para la rehabilitación y acondicionamiento del edificio de la estación de San Francisco, que acogerá el nuevo centro de regulación y control (CRC) del tráfico ferroviario en Galicia. El proceso de contratación se inició en diciembre de 2023 y, agotado el plazo para la presentación de propuestas el pasado 22 de enero, esta misma semana se reunió la mesa de contratación para la apertura de sobres.
Son 11 firmas las que pugnan por este contrato, que se licitó con un presupuesto estimado de 6,4 millones de euros y un plazo de ejecución de doce meses.
La mesa ha realizado ya la valoración teniendo en cuenta la proposición económica y la propuesta técnica, y la que ha obtenido la mayor puntuación es la UTE formada por las empresas Serrano y Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, seguida, por orden, de la firma Cobra Instalaciones y Servicios, las UTE Obras Públicas y Regadíos-Geoxa General de Construcciones, Ortiz Construcciones y Proyectos- Contratas y Servicios Ferroviarios, Comsa-Comsa Instalaciones y Sistemas Industriales, Dragados-Tecsa Empresa Constructora, Civis Global-Acinser Integral, Proyecon Galicia-Esqueiro, y las empresas Vías y Construcciones, Extraco y Sampol Ingeniería y Obras.
Centralizará el control de líneas
Con la rehabilitación de esta estación, Adif pretende convertir una infraestructura prácticamente en desuso en un nudo estratégico de gestión del tráfico ferroviario, que sustituirá y ampliará el actual –ubicado en la estación Ourense-Empalme, donde se construirá la Intermodal–, para centralizar el control de todas líneas de Galicia y responder al crecimiento del tráfico ferroviario en esta región. De hecho, gestionará la circulación de trenes en líneas que suman 1.151 kilómetros, frente a los 920 actuales, al asumir la de Ourense-Santiago y la de ancho métrico Ferrol-Ribadeo.
La adaptación del edificio de la antigua estación de San Francisco es el primer paso y a este contrato le sucederán los correspondientes al nuevo CTC y el resto de equipamiento, sistemas y mobiliario, que completará la inversión total.
El proyecto consiste en la rehabilitación completa del edificio de la antigua estación de San Francisco, construido bajo las directrices marcadas por el ingeniero jefe de línea, José Luis Tovar Bisbal, e inaugurado en julio de 1957, fecha de la puesta en servicio de la línea convencional Puebla de Sanabria-Ourense. El diseño de estilo regionalista imita las casas grandes del rural ourensano del siglo XVIII.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan muerto en un hotel de Panamá a un ourensano de 65 años
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- Ribadavia supera a Vigo y extiende su Navidad: este será el último día para ver la iluminación de Ferrero Rocher
- Hallan muerto con un golpe en la frente a un ourensano en un hotel de Panamá
- La pareja que espera un hijo y es sospechosa de 14 delitos
- Baltar niega que cometiese un delito vial en el coche oficial: «Nunca superé los 200 km/h»
- Adjudicado el control y vigilancia que permitirá reabrir las termas del Miño
- Una septuagenaria atacada por unos perros: «Casi pierdo el ojo y sigo a tratamiento psicológico»