El palacio judicial de Ourense, utilizado como grada del rally por espectadores que escalaron la fachada
Las cámaras de seguridad captaron a varias personas y la Policía ya trabaja en la identificación
El presidente de la Audiencia lamenta que los policías no actuaran en el acto
Dañada una barandilla de la rampa para personas con movilidad reducida
La Xunta, propietaria del edificio, pone los hechos en conocimiento de la Subdelegación para que haya sanciones

Un grupo de personas encamaradas a la fachada del juzgado.

El viernes, Ourense vibró con el tramo más espectacular del rally. La prueba nocturna atrajo a miles de personas que se congregaron en las calles del centro de Ourense. En las aceras y a pie de calle se notó la afluencia y, en las alturas, los balcones se convirtieron en palcos de excepción.
Más polémica es la utilización que algunos espectadores hicieron de la fachada y el balcón de las banderas del Pazo de Xustiza, ubicado en Concepción Arenal. El año pasado, en la primera edición del tramo urbano del rally, ya hubo críticas por el uso de la azotea de la Policía Local para contemplar la prueba desde un lugar privilegiado.

Las calles de Ourense se llenan hasta los topes para la prueba nocturna del rallye / Iñaki Osorio
Un grupo de personas aprovechó para subir por el enrejado de las ventanas para divisar mejor el espectáculo. Algunos llegaron incluso a alcanzar el balcón en el que se encuentran las banderas de España y Galicia, un espacio que ni siquiera se utiliza desde dentro y que tiene una función meramente institucional.
El presidente de la Audiencia Provincial, Antonio Piña, no esconde su malestar. Lamenta que los policías que coordinaban la seguridad no hubieran intervenido en el acto para desalojar al público y sancionar a los infractores. Esa vía está en marcha ahora. La entrada al Pazo de Xustiza tiene un perímetro de seguridad que está vigilado con cámaras que se encuentran operativas. Los dispositivos se instalaron hace unos años, después de que aparecieran pintadas en la fachada del edificio judicial.

Algunos de los encamarados a la fachada judicial
"Hemos comprobado que hay grabaciones en las que se ve a determinadas personas. Hemos dado traslado para que la Policía Judicial investigue e identifique, de manera que pueda haber sanciones", apunta Antonio Piña. Un castigo que, en principio, será por la vía administrativa.
Solo se aprecian daños aparentes en una barandilla de la rampa de acceso para personas con movilidad reducida. La entrada al recinto, además, quedó llena de basura. La empresa concesionario de la limpieza de los juzgados trabajó esta mañana para adecentar el lugar de nuevo.

Una de las barandillas de la rampa de acceso para personas con movilidad reducida, rota. / INAKI OSORIO
En la parte trasera del edificio tiene sus dependencias la Policía Autonómica, aunque con accesos independientes a los del edificio de uso judicial (Audiencia, Fiscalía de Menores) y el archivo territorial de los juzgados.
Posible aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana
El inmueble es propiedad de la Xunta de Galicia. Fuentes de la delegación territorial indican que "vistas as incidencias ocurridas no tramo urbano do Rallye de Ourense, encaramándose espectadores ás fiestras e ao balcón do Pazo de Xustiza de Ourense, puxéronse os feitos en coñecemento da Subdelegación do Gobierno para que, previa a oportuna identificación dos presuntos infractores, se depuren as responsabilidades sancionadoras a que houbere lugar". La aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, una posible solución, según fuentes consultadas.
- Comparan la dieta ourensana con la de zonas longevas como Okinawa y Cerdeña
- Condenado por amenazar a su ex y por vulnerar el alejamiento al intentar matar a su novio policía
- Cae por una tentativa de homicidio en Madrid y por un atraco en Ourense, tras decir a la víctima que era de 'Los Trinitarios
- Doce años sin Elías Carrera: la familia no pierde la fe
- La confederación hidrográfica esgrime multas e informes sobre la contaminación de As Conchas
- Condenado a 28 años de cárcel por violar a las dos hijas de su pareja en Ourense
- Trabajar con temperaturas de 40º, la penitencia de los ourensanos
- Condenado por herir a dos policías de Ourense que le pidieron que usara mascarilla