Finalizan trabajos silvícolas en los montes de Fornelos tras una inversión de 60.000 euros

Las actuaciones se concentraron en 12 hectáreas y fueron financiadas en parte con fondos europeos

De izquierda a derecha, Marco Antonio Vázquez, José Manuel Amoedo, Javier Vila y Alfredo Sotelo.

De izquierda a derecha, Marco Antonio Vázquez, José Manuel Amoedo, Javier Vila y Alfredo Sotelo. / FdV

Carolina Sertal

Carolina Sertal

El jefe del Distrito Forestal XVIII (Vigo-Baixo Miño), Marco Antonio Vázquez, visitó recientemente Fornelos de Montes con motivo de la finalización de diversos trabajos silvícolas acometidos por parte de la Comunidade de Montes en las zonas de Monte do Areal, en el barrio de A Portela, y en Costa da Escorregadoira y Coto da Ladroeira, en Soutosico.

Las actuaciones contaron con una inversión aproximada de 60.000 euros, de los cuales unos 41.000 fueron subvencionados por parte de la Consellería de Medio Rural y a través de fondos europeos, mientras que la cuantía restante fue asumida por la propia Comunidade de Montes. En concreto, dichos trabajos de silvicultura se centraron en la roza de 3,5 hectáreas en el Monte do Areal y la plantación de 1.880 pies de castaño híbrido, así como un cierre perimetral con malla de 1,50 metros de altura para aislar el cultivo de los corzos. En cuanto a las áreas de Costa da Escorregadoira y Coto da Ladroeira, las actuaciones se concentraron en 8,5 hectáreas y entre ellas destacaron la roza y poda de un bosque de frondosas que fue plantado a finales de la década de los 90, así como una nueva plantación de 200 pies de castaño híbrido y el cierre perimetral en el entorno del depósito de agua de la traída vecinal.

O obxectivo é abrir o monte ao pobo, espertar a curiosidade das crianzas e dos maiores e poñer en valor ese ben tan preciado

Estas acciones de mejora en 12 hectáreas del entorno natural de Fornelos se enmarcan en una línea de actuaciones de la Comunidade de Montes que, paralelamente, está trabajando para impulsar dos ambiciosos proyectos en el que se contemplan la puesta en marcha de dos rutas de senderismo para poner en valor el patrimonio natural, arqueológico, etnográfico e histórico del municipio. Dichas rutas, que la Comunidade de Montes define como de “unha beleza paisaxística inigualable”, están diseñadas para ser circulares, de manera que una transcurrirá en Chan de Vilariño, en Vilán, y otra en la zona de molinos del río Ventín, discurriendo por Ceo y A Portela.

Desde la Comunidade de Montes del municipio de Fornelos, se apuntó que los objetivos de estos proyectos pasan por “abrir o monte ao pobo, espertar a curiosidade das crianzas e dos maiores, sentir a natureza e poñer en valor ese ben tan preciado que é o noso monte, ese elemento tan necesario que significou un modus vivendi dos nosos predecesores”, añadiendo que “debemos conservar esa herdanza e saber transmitir o seu valor ás xeracións vindeiras”.

La finalización de las diferentes acciones de silvicultura ejecutadas en el entorno natural de Fornelos de Montes concluyó con la colocación de un cartel en una de las áreas trabajadas, que precisamente fue visitada por Marco Antonio Vázquez, acompañado por el presidente de la Comunidade de Montes, José Manuel Amoedo; el secretario de la entidad, Javier Vila Oitavén, y el ingeniero técnico de la empresa Foresga, que participó en las actuaciones desarrolladas, Alfredo Sotelo.

Suscríbete para seguir leyendo