Colegios concertados buscan evitar el cierre de aulas captando alumnos con necesidades
Una decena de centros solicitaron autorización para estas unidades por el alza de escolares que requieren apoyo educativo
Desde la consellería defienden la inclusividad del plan

Dos niñas camino del colegio. / Casteleiro
Si hay un término que debe definir al sistema educativo es, sin duda, la inclusividad. Y es que el incremento de alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) o con necesidades de apoyo educativo (NEAE) hace obligatorio orientar la programación y metodologías a la demanda de un colectivo que no ha hecho sino incrementarse con el paso de los años.
Esta situación no es exclusiva de los colegios o institutos públicos de la ciudad, ya que los concertados también están priorizando esta atención más específica a aquello escolares que afrontan al aprendizaje pero desde un centro ordinario. Tanto es así que desde la Xefatura Territorial de Educación se aprobó en su última reunión la autorización de una decena de aulas de Educación Especial en un total de diez centros de Vigo, Nigrán y también Pontevedra.
Uno de estos casos es el del CPR Montecastelo, tal y como figuraba este martes en el DOG. La Consellería de Educación autoriza al centro vigués a impartir una unidad o aula de educación especial, contando su composición actual con tres grupos de Educación Infantil, seis de Educación Primaria, cuatro de ESO, otras cuatro de Bachillerato y una a mayores de Educación Especial.
Estas unidades son aulas ubicadas en centros ordinarios en las que están escolarizados un número reducido de alumnos con necesidades educativas especiales que necesitan adaptaciones curriculares muy significativas del programa oficial y que pueden participar del resto de actividades socializadoras del colegio.
La adaptación de estas aulas para la educación especial permite atajar también la problemática general de la caída de la natalidad y descenso demográfico del que los colegios son testigos de primera, obligando en varias ocasiones al cierre de aulas por falta de escolares.
A mayores, estas aulas también implican un profesorado específico: los docentes de Pedagogía Terapéutica (PT) o de Audición y Lenguaje (AL). La falta de recursos en las aulas ordinarias para atenderlos, a tenor de las ratios, motiva la solicitud y posterior autorización de estas unidades ya que cada vez son más los alumnos con necesidades educativas especiales, que pueden variar desde una discapacidad, un Trastorno del espectro del autismo (TEA) o un trastorno grave de conducta hasta escolares con necesidades de apoyo educativo por presentar altas capacidades, por incorporarse tarde al sistema educativo o por condiciones personales o de historia escolar.
Ayudas y becas
Esta inclusión total del alumnado en centros ordinarios es una de las pretensiones de la Consellería de Educación, que apoya el plan. Así, además de la autorización de estas unidades, también se convocan ayudas anuales a estos centros privados-concertados para la contratación de personal complementario como logopeda, fisioterapeuta, ayudante técnico/a educativo/a, psicólogo/a, pedagogo/a, trabajador/a social, educador/a social, intérprete de lengua de signos y cuidador/a.
Por otra parte, el Boletín Oficial del Estado del pasado miércoles 28 de febrero de 2024 publicó el Real Decreto 201/2024, de 27 de febrero, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2024-2025, que mantiene la ayuda adicional de 400 euros para el alumnado con necesidades específicas de apoyo (discapacidad, trastorno grave de conducta, de la comunicación/lenguaje, del espectro autista (TEA) y altas capacidades intelectuales) que podrán solicitarse desde el mes de mayo.
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Pedro Sánchez mete mano en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano