Un polvorín con vistas a la ría de Vigo
El peligroso e improvisado 'mirador' sobre un tejado de O Castro renace tras su reforma pese a la prohibición del Concello
En los próximos días se instalará una "especie de puerta" para impedir el acceso
Un polvorín en dos de sus acepciones de la Real Academia Española. Una histórica: lugar o edificio dispuesto para guardar la pólvora y otros explosivos. Pero hoy en día no hay riesgo de que nada explote en lo más alto de O Castro, donde se ubica. El peligro es otro. Probablemente, el de la tercera acepción de la RAE: situación que por su conflictividad puede estallar en cualquier momento.
En lo más alto de O Castro, dentro de la fortaleza, el tejado del antiguo polvorín se convirtió durante años en un improvisado y peligroso mirador hacia la ría de Vigo. El paso de decenas de personas para contemplar las privilegiadas vistas que regala acabó destrozando las tejas.
Debido a los desperfectos y a la peligrosidad de subirse a este punto, el Concello llegó a vallar la zona para, al menos, advertir de la prohibición de acceder a este tejado. Una práctica que, por otra parte, no está exenta de riesgos: por uno de los laterales hay una caída de 10 metros y ninguna barandilla como las que sí hay, por ejemplo, en el mirador oficial de O Castro ubicado a escasos metros de esta construcción.
Hace meses que este entorno se sometió a una profunda renovación que permitió abrir al público las galerías de O Catro. Dentro de este proyecto, el Concello llegó a plantear la demolición de este edificio, pero la medida fue rechazada por Patrimonio Histórico. El polvorín quedó en pie y el tejado se reformó.
El mirador prohibido es ahora mucho más atractivo. Y, por ello, el número de visitantes también se ha multiplicado.
¿Se puede acceder a este 'mirador'?
La reforma del tejado consistió en la creación de una especie de graderío que invita a sentarse sobre él y dejarse deleitar por las magníficas vistas que ofrece. Pero no hay barandilla alguna hacia el gran desnivel que tiene. Tampoco vallas que impidan el paso. Sí habría —según fuentes municipales— una señal que advierte de que no se puede pasar.
"A pesar de que existe en el lugar una señal que advierte que no se puede pasar, la gente no la está respetando. Conscientes de la peligrosidad, el Concello le hizo una propuesta a Patrimonio de la Xunta para impedir que la zona fuera transitable, pero la Xunta la rechazó. Ahora hemos contratado un cartel-valla (una especie de puerta) que va a impedir el acceso", informan fuentes oficiales del Concello tras la consulta de este periódico.
De hecho, en las redes sociales hay comentarios que apuntan a la duda de si se puede o no utilizar este mirador: "¿Dónde es ese mirador? ¿Es un mirador nuevo o un tejado? No sabía que habían puesto un mirador nuevo...", preguntan y comentan algunos.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación