El servicio de orientación laboral de Lalín asesoró a 2.800 personas en sus tres años

El 79% de las personas derivadas por la oficina de empleo asistieron a la cita fijada | Desde octubre se han atendido a 227 y se han lanzado 29 boletines con 471 ofertas

La concejala Beatriz Canda junto a Laura Fernández, responsable 
del servicio de orientación laboral del Concello de Lalín.   | // CEDIDA

La concejala Beatriz Canda junto a Laura Fernández, responsable del servicio de orientación laboral del Concello de Lalín. | // CEDIDA

Xan Salgueiro

Xan Salgueiro

El Concello de Lalín mantiene activo desde hace tres años un servicio de orientación laboral para ayudar a las personas de la comarca inscritas en el Servizo Público de Emprego de Galicia. En ese tiempo, un total de 2.747 personas demandantes fueron citadas o direccionadas por parte de la oficina de empleo, de las que el 79,06% asistieron a la cita de atención personal, vía telefónica o presencial; las restantes no acudieron por estar trabajando o por no haber podido ser localizadas.

“Este tipo de iniciativas son fundamentales para mejorar las posibilidades de ocupación, promover la empleabilidad en nuestro territorio y ayudar a identificar las habilidades, intereses y objetivos profesionales de las personas demandantes de empleo, ayudándoles a desarrollar estrategias efectivas para alcanzarlos”, remarca la concejala de Empleo, Beatriz Canda Rodríguez. El servicio está atendido por la técnica Laura Fernández.

Entre las funciones que realiza se encuentran la realización de evaluaciones de competencias, habilidades y aptitudes de las personas usuarias para orientarlas hacia las ocupaciones más idóneas; el asesoramiento a las personas en la elaboración de su currículo y en la preparación de entrevistas de trabajo; la puesta a disposición de información sobre el mercado laboral, las ofertas de empleo y las oportunidades de formación; el desarrollo de programas de orientación laboral individualizada y personalizada y la colaboración con empresas y entidades para establecer vías de inserción laboral para las personas demandantes de empleo.

Canda hace hincapié en que esta oficina “juega un papel clave en la inserción laboral y en el desarrollo profesional de las personas, contribuyendo a mejorar su empleabilidad y su calidad de vida”. “Tiene como función ayudarles a encontrar el camino que mejor se adapte a sus habilidades y necesidades y que puedan enfrentarse al mercado laboral de una manera efectiva y exitosa”, indica.

EMi, nueva herramienta

Tal como explica la concejala, el procedimiento establecido incluye la realización de una entrevista personalizada de diagnóstico y elaboración del perfil. Para ello, “este año comenzamos a trabajar con la nueva herramienta EMi, un software que permite sincronizar oferta y demanda en tiempo real gracias a la inteligencia artificial y a la analítica avanzada”, apunta Canda.

“Asimismo, también realizamos un seguimiento y evaluación del proceso de orientación laboral, así como la detección de posibles áreas de mejora y adaptación de las actuaciones; colaboramos con las empresas y entidades empleadoras para facilitar la inserción laboral de las personas orientadas; promocionamos la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo y a la formación y fomentamos la cooperación y colaboración entre los diferentes agentes del sistema de empleo y formación, tanto a nivel local como autonómico y participamos en redes para intercambiar información a nivel nacional y así mejorar la inserción de las personas demandantes”, afirma.

Presencia en redes sociales y boletín semanal

Con autorización previa de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, el servicio municipal creó un perfil y una página de Facebook donde se publican ofertas de empleo, información sobre ayudas, orientación general en la búsqueda de empleo, boletines de ofertas de trabajo de otras entidades, etc. Además, se publica semanalmente un boletín de ofertas de empleo, de la comarca y de empresas de concellos limítrofes que contactan con el servicio. Así, en este ejercicio, que comenzó a finales de octubre de 2023, se han editado 29 boletines con 471 ofertas. Desde entonces se ha dado información y asesoramiento a 227 personas en busca de trabajo. A mayores, el servicio atiende a toda persona demandante que entra por la puerta de manera libre. Y colabora con el departamento municipal de Política Social y también con el CIM (Centro de Información á Muller).