Las derrotas ante dos rivales directos como Cívitas Guadalajara y Cisne han dejado al Frigoríficos del Morrazo sin margen de error tanto para eludir el descenso directo –que marcan precisamente estos dos equipos– como, sobre todo, la promoción, donde la lucha es aún más encarnizada. Con solo cinco jornadas por delante para la conclusión del campeonato en la Liga Asobal Plenitude, el conjunto que dirige Nacho Moyano parece haber perdido la teórica ventaja que le daba el calendario en favor de alguno de sus rivales que, a prior, tiene un itinerario más sencillo. Esto es lo que les queda a unos y a otros en la recta final del torneo.
Frigoríficos (17 puntos)
Sobre el papel cuatro puntos deberían bastarle a los cangueses para eludir el descenso directo, y seis podrían salvarle incluso de la promoción. Todo pasará por ganar la primera final, la de este domingo ante el Sinfín. El otro choque marcado en rojo es el de la última jornada, ante un Huesca que llegará sin jugarse nada. Entre medias, los de Moyano deberán dar una campanada. Visitan a un irregular Ademar León (el viernes 12 de mayo a las 20.30 horas) y al Cuenca, y reciben al Granollers. No son rivales sencillos, pero la tranquilidad para los de Moyano –que también querrían evitar llegar al último partido de Liga de forma agónica– pasa por rascar algún punto ante ellos.
Cisne (13 puntos)
A pesar de su victoria en el derbi, el Cisne necesita poco menos que un milagro para salvar la categoría. A sus exiguos 13 puntos hay que añadir el hecho de que tiene pendiente la visita al Palau Blaugrana, por lo que solo le quedarían ocho puntos reales por disputar. En casa recibe a rivales directos como Atlético Valladolid y Guadalajara, mientras que fuera de casa se mide este fin de semana a un Torrelavega en horas bajas, y en la última jornada al Logroño. Los de Javier Márquez sí que no tienen el más mínimo margen de error para continuar en la Asobal.
Guadalajara (14 puntos)
Los alcarreños no tiene un mal calendario, con varios duelos directos, y cuentan con el peligro añadido de tener ganado el golaverage al Cangas. Su periplo comienza este fin de semana recibiendo al Benidorm y seguirá tras el parón de selecciones y de la Copa del Rey visitando al Logroño. Sus últimos tres partidos ya son de su Liga particular. Recibirán al Anaitasuna, visitan a un Cisne que por entonces ya podría estar descendido, y finalizan la temporada en casa ante el Blendio Sinfín.
Atlético Valladolid (17 puntos)
Ahora mismo son el rival más directo del Frigoríficos para evitar el puesto de promoción, y curiosamente tiene parte de su calendario en común con el cuadro de Nacho Moyano. Recibe este fin de semana al Anaitasuna y luego visita al Cisne, para, en los tres últimos encuentros enfrentarse a tres de los contrincantes cangueses. En casa le tocará medirse al Sinfín para a continuación jugar en León el derbi con el Ademar, y cerrar el año en su feudo ante el Granollers. Los de Pisonero son el peor equipo de la segunda vuelta al haber sumado tan solo cuatro puntos.
Blendio Sinfín (19 puntos)
El próximo rival del Cangas es una de las escuadras más en forma de la Liga, con 13 puntos en la segunda vuelta, una cifra que solo superan Bidasoa (14) y Barça (20). Le quedan dos partidos en casa, el derbi ante el Torrelavega y el del Barcelona, y tres salidas a canchas de rivales directos, comenzando por la de O Gatañal el domingo. Las otras serán a Valladolid y a Guadalajara, esta en la última jornada del campeonato en lo que puede ser un choque decisivo en la lucha por la permanencia en la Asobal.
Anaitasuna (20 puntos)
Los de Quique Domínguez respiran tras vencer al Torrelavega, conscientes de que tienen mucho camino recorrido, pero de que deberán certificar los puntos que necesitan a domicilio. En casa se miden a Barcelona y Logroño, y a domicilio tendrán como rivales al Atlético Valladolid, al Guadalajara y, en la última jornada, al Benidorm.
Benidorm (21 puntos)
Debería ocurrir poco menos que una hecatombe para que el Benidorm se viese afectado en la pelea por la salvación. Los de Fernando Latorre tienen el descenso a siete puntos y la promoción a cuatro, solo precisarían un par de puntos más, y tienen un calendario que invita a ser optimista. Visitarán a Guadalajara, Logroño y Puente Genil, y juegan en casa ante el Huesca y, en la última jornada, contra el Anaitasuna.
El zurdo Zaja, fichaje cántabro de última hora
El Blendio Sinfín ha cerrado esta misma semana una incorporación para las últimas cinco jornadas y la Fase Final de la Copa del Rey, en la que ejercerá de anfitrión. El elegido es el croata Eugen Josip Zaja, que llega procedente del Anorthosis Famagusta de Chipre, y que debutará este domingo en O Gatañal ante el Frigoríficos del Morrazo. Zaja llega para suplir las dos bajas por lesión que Rubén Garabaya tiene en el lateral derecho, el argentino Zungri y el bosnio cedido por el Ademar Jozinovic.
El nuevo jugador del cuadro santanderino tiene 22 años, mide 2,02 metros y pesa 105 kilos, y jugará la próxima temporada en las filas del Logroño La Rioja, con quien ya tiene cerrado su fichaje. La incorporación de Zaja es la tercera de la segunda vuelta para el Sinfín, que ya había contratado previamente al lateral Jozinovic y al pivote Omar Sherif.
Javi Díaz, en el top 10 de la jornada
Aunque no fue el mejor partido para el equipo cangués, el Frigoríficos del Morrazo ha logrado colarse entre las acciones más destacadas de la jornada. El protagonista ha sido Javi Díaz, que ha visto cómo una de sus intervenciones en el derbi se ha metido entre las diez mejores del fin de semana, alcanzando concretamente el puesto número 8. La parada del rosaleiro que lo ha situado entre los más destacados de la jornada se produjo en la recta final del primer tiempo, cuando el marcador reflejaba un 15-13 para los locales. Díaz sacó entonces una mano para detener el lanzamiento de contragolpe del cisneísta Furtado.