Vilanova elige Extrugasa para la formación de alumnos del taller de empleo de Vista Real

Los integrantes del módulo de domótica pasaron una jornada de aprendizaje en las dependencias de la fábrica de Valga

Alumnos del Obradoiro de Vilanova ante la fábrica de Extrugasa. |   FDV

Alumnos del Obradoiro de Vilanova ante la fábrica de Extrugasa. | FDV / R. A.

El programa de empleo Vista Real IX impulsó ayer una jornada de aprendizaje práctica para el alumnado de la especialidad de domótica, eligiendo para ello las dependencias de la empresa Extrugasa de Valga. La decena de alumnos que se están formando en esa especialidad tuvieron la oportunidad de visitar la fábrica, donde pudieron aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas del pazo vilanovés en un ambiente corporativo real.

La visita formativa tuvo como objetivo preparar a los alumnos para su futura inserción en el mercado laboral, proporcionándoles una visión valiosa sobre la aplicación práctica de sus habilidades. La iniciativa fue recibida con entusiasmo por los alumnos que participaron en ella, destacando todos ellos la importancia de este tipo de experiencias en empresas tan consolidadas como Extrugasa, ya que supone adquirir una serie de elementos básicos para el desarrollo profesional en la modalidad en la que han elegido formarse.

Con esta iniciativa, el programa Vista Real IX continúa la apuesta realizada en mejorar la capacitación y la inserción laboral de sus alumnos.

Además de la domótica, el proyecto del Vista Real IX incluye formación en jardinería, aprovechando las grandes posibilidades que ofrece el pazo de Corón, donde se celebran todos los obradoiros de emprego de Vilanova. El antiguo pazo, que fue intervenido a la familia Charlín, lleva más de una década dedicado a la formación laboral, sobre todo, desde la instalación en él del Centro de Desenvolvemento Local (CDL). Cursos, programas, aulas e, incluso, un coworking para empresas son solo algunas de las actividades que se han desarrollado en su interior desde hace algunos años, quedándose pequeño en muchas ocasiones por la gran cantidad de alumnos de O Salnés y otras comarcas de Galicia.

Suscríbete para seguir leyendo