Qué hacer hoy en Vigo
Agenda cultural y de ocio para el miércoles 28 de febrero
Susana López Rubio y Javier Holgado hablan en Club FARO sobre novela negra
Susana López Rubio y Javier Holgado (guionistas de cine y televisión) son los invitados de esta tarde en Club FARO donde ofrecerán la conferencia titulada “Descifrando la novela negra. Historias policíacas en literatura y series: claves esenciales”. Seguida de coloquio con los asistentes, la encargada de presentar a los ponentes es la escritora Inma López Silva. Holgado y López Rubio son dos exitosos guionistas con más de quince años de experiencia en televisión y cine, colaborando en producciones como "Vestidas de azul", "La templanza" y "Los misterios de Laura".
- Museo MARCO (Príncipe, 54) a las 20.00 horas. Acceso preferente para suscriptores y libre hasta completar aforo.
Actos
Presentación de libro
Yago Presa Tomé presenta su libro “Cincuenta y dos días a bordo del botafogo” (Belagua Ediciones) en un acto en el que estará acompañado por la editora Edurne Baines y en el que mantendrá un coloquio con los futuros profesionales marítimos.
- Instituto Marítimo Pesqueiro do Atlántico (avenida Beiramar, 55) a las 10.15 horas.
Música
IX Festival Nas Ondas
Tercer recital de la programación de la Semana da Música Antiga, protagonizado en esta ocasión por la clavecinista ucraniana Olha Dotsenko, que interpretará obras de Purcell, Bach y Scarlatti.
- Conservatorio Superior de Música de Vigo (Manuel Olivié, 23-O Castro) a las 19.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Cine
V Mostra de Cine de Montaña e Aventura
Segundo de los tres días del ciclo Mendi Tour Vigo 2024 organizado por el Club Montañeiros Celta, hoy con la proyección de “Chimborazo”, “On a Marché sous la Terre” y “Hemelinda y Diandra”.
- Auditorio do Concello (Praza do Rei) a las 20.00 horas. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Exposiciones
“Recordando a Rafael Alonso”
Últimos días para ver la exposición conmemorativa del centenario del artista, integrada por cincuenta obras de la colección familiar entre las que hay óleos, acuarelas y dibujos. Estará abierta hasta mañana jueves.
- Sala I Afundación (Policarpo Sanz, 24-26), de 17.30 a 20.30 horas.
“Mujeres ingenieras de éxito”
Exposición itinerante organizada con motivo de la celebración del Día Internacional da Muller e da Nena na Ciencia, que tiene como objetivo visibilizar la figura de la mujer ingeniera y fomentar las disciplinas STEM entre las niñas.
- Escola Enxeñaría Industrial (sede campus As Lagoas-Marcosende), en horario lectivo.
“Mi forma de ver”
Exposición de pintura de la artista viguesa Mayoya González que muestra obras originales y serigrafías en diversos formatos con un universo pictórico cargado de referencias a la naturaleza, la música y los sentidos.
- Café Vitruvia (Praza de Compostela, 5) en horario comercial.
“Mintiendo con maestría. Montajes fotográficos de Augusto Pacheco (1948-1973)”
Comisariada por Vítor Vaqueiro, Ánxel Huete y Manuel Pérez Rúa, la exposición integra una serie de fotomontajes que el reconocido fotógrafo Augusto Pacheco realizó entre los años 1948 y 1973, para acompañar a las inocentadas publicadas en el periódico ourensano “La Región” con motivo de la celebración del Día de los Santos Inocentes.
- Museo do Mar de Galicia (avenida Atlántida, 160), de 10.00 a 14.00 y desde las 16.00 hasta las 19.00 horas.
“Máis alá De catro a catro” y “Love”
Últimas jornadas para visitar la exposición de Rosendo Cid a modo de proyecto de intervención sobre el poemario de Manuel Antonio desde un punto de vista vanguardista, y la muestra de David Fidalgo con obras en las que establece una reflexión sobre el cliché del amor verdadero en la televisión. Permanecerá abierta hasta el viernes.
- Sede Deputación de Pontevedra en Vigo (Eduardo Chao, 17), de 10.00 a 14.30 y de 16.00 a 19.00 horas.
“Comedy Wildlife”
Exposición organizada junto a Terra Espléndida, integrada por sesenta imágenes en clave de humor sobre la vida silvestre, fruto del concurso The Comedy Wildlife Photography Awards, creado en 2015 por los fotógrafos Paul Joyson Hicks y Tom Sullan.
- Sala Teatro Afundación (calle Reconquista), de 17.30 a 20.30 horas.
“Deseando ser”
Recorrido por la obra de Daniel Verbis a través de un conjunto de trabajos representativos de su labor artística e investigadora con pinturas, esculturas, collages o “wall drawings” en una muestra creada expresamente para el espacio de la planta baja del museo. El museo también acoge la muestra “Jordi Bernadó. Project”, con sus fotografías de personalidades, todas de espaldas.
- Museo MARCO (Príncipe, 54), de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Iago Aspas incendia las redes con el penalti no pitado al Celta