María de Medeiros consigue ser dulce y reivindicativa al mismo tiempo. Conocida en su faceta de actriz y directora de cine, la artista lisboeta lanza ahora su primer disco, "A little more blue" (Universal), un homenaje a los creadores de la bossa nova y de la samba. El próximo sábado presenta este espectáculo (en el que también hay una parte hablada) en el Teatro Caixanova de Vigo, dentro del ciclo Música Babel. El domingo lo hará en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña. María conversa mientras sus hijas le reclaman: "Es la hora del baño", disculpa.

-Siendo su padre compositor, parece que la música habría sido el primer paso de su carrera artística, en lugar de la interpretación.

-En realidad fue así. En mi infancia siempre me veía más como cantante; nunca imaginé que sería actriz. La música siempre estaba presente en mi vida: canté en obras de teatro y en el cine, pero hasta ahora no me había atrevido con un disco. La verdad es que me intimidaba el hecho de que mi padre fuera compositor.

-¿Por qué este homenaje a la música brasileña en su debut?

-Toda mi generación tuvo una relación muy fuerte con la música brasileña. En Portugal, tras la revolución de los Claveles, vivíamos un momento de euforia y en Brasil sufrían años de oscura dictadura militar. Hubo una unión fuerte entre ambas culturas. Yo escuchaba con pasión esas canciones de Chico Buarque, Caetano o Gilberto Gil que conseguían escapar de la censura.

-Música con un claro empuje reivindicativo.

-Musicalmente es bellísima, pero las letras tienen un mensaje imprescindible, por eso en el espectáculo traduzco una parte de ellas, para que las entiendan.

-El título, "A little more blues" (un poco más azul), ¿de qué manera define su música?

-El título procede de una de las canciones compuestas en el exilio por Caetano Veloso. Con él quiero mostrar una visión más introspectiva, íntima y reflexiva de la música brasileña, que es mucho más que fiesta y carnaval. También quiero hacer una música más blues, con una formación de jazz no clásica, con un percusionista brasileño.

-¿Qué espacio deja en su vida para la interpretación?

-Siempre estoy en varios proyectos a la vez. Tengo trabajos como actriz y estoy escribiendo una nueva película. Además, acabo de grabar un nuevo disco, "Penínsulas y continentes", con canciones portuguesas, catalanas e italiana.