La comarca de O Morrazo estrenó esta semana un total de seis puntos limpios de proximidad, dos en cada uno de los concellos. La intención es facilitar a los vecinos el depósito de residuos especiales de pequeño y mediano formato sin necesidad de tener que trasladarse a las instalaciones de A Portela. Los módulos de Cangas están situados en la calle Méndez Núñez (justo delante del Concello) y en el centro de Aldán (frente la Casa do Mar); en Moaña se eligió el paseo marítimo (en las inmediaciones de la plaza de abastos) y en el paseo de Domaio; mientras que en Bueu se ubican al lado del Concello y en el aparcamiento situado frente a la Casa do Pobo de Beluso, al lado del compostero comunitario.
La dotación de estos puntos limpios cuenta con una subvención de la Consellería de Medio Ambiente, que aporta un total de 27.000 euros sobre un presupuesto de 36.000 euros. Cada uno de los módulos cuenta con hasta nueve aberturas para separar correctamente los residuos: pinturas, disolventes y esprays; aparatos eléctricos y electrónicos de pequeño y mediano formato (como móviles, planchas o herramientas); utensilios metálicos de cocina (tipo sartenes, ollas, cazos...); CD’s y DVD’s; radiografías; cápsulas de café; lámparas de bajo consumo; pilas y baterías; y cartuchos de tinta y tóner de impresoras.
Desde la Mancomunidade do Morrazo confían en que este sistema redunde en un aumento de los porcentajes de recogida y gestión sostenible y en minimizar costes por el transporte y gestión de residuos mal separados, que habitualmente acaban en el contenedor de la fracción resto o verde. También se argumenta que serviría para contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero generados por los carburantes tradicionales porque se evitan traslados al en vehículos privados al punto limpio comarcal.
Por otro lado, la Mancomunidade do Morrazo continúa sumando establecimientos del sector de la hostelería a su campaña de compostaje puerta a puerta para los residuos orgánicos. Esta misma semana se han adherido tres nuevos restaurantes y ya hay un total de 42 locales participantes: 17 en Bueu, 15 en Cangas y 10 en Moaña.
Los responsables del organismo supramunicipal recuerdan que a esta campaña se pueden unir todos los establecimientos que lo deseen y para solicitar más información pueden escribir al correo electrónico info@mancomunidadedomorrazo.gal.
Este programa se implantó en agosto de 2022 para ofrecer a los locales de hostelería una alternativa para la recogida selectiva de los residuos orgánicos y su posterior compostaje. Previamente la Mancomunidade do Morrazo incorporó a sus medios un camión específico para esta recogida y a los establecimientos participantes les entrega un contenedor marrón para depositar los restos.