La senda ciclopeatonal del Puerto alcanza ya los 3 kilómetros con la apertura del tramo de O Berbés
Almuiña pone el proyecto, cofinanciado por la Xunta, como ejemplo de colaboración institucional | Los trabajos en Bouzas, para mayo
J. C.
La senda peatonal y ciclista del Puerto ha pegado un estirón con la apertura este viernes del tramo de O Berbés, una obra que ha obligado a retranquear más de 300 metros de valla y en la que la Autoridad Portuaria y la Xunta han invertido 1,3 millones de euros. Con estos 560 metros de carril, según destacó en la inauguración el presidente de Praza da Estrela, Jesús Vázquez Almuiña, se mejora la accesibilidad, la movilidad y la seguridad vial en un trayecto (entre A Laxe y la rotonda de entrada al puerto pesquero) por el que hasta ahora solo circulaban vehículos. Ahora ya es posible caminar o ir en bici por una senda ininterrumpida de 3 kilómetros, entre As Avenidas y la rotonda de la calle Coruña. Y el objetivo, una vez concluyan las obras del tramo de los astilleros –que arrancarán en mayo–, es conectar la senda con la de la terminal Ro-Ro –que está en plena reforma– y la de Areal, salvando el cruce desde la Paellera hasta Praza da Estrela. En total, 7,5 kilómetros de carril bici y de peatones.
Al acto de inauguración acudieron el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la delegada del Gobierno autonómico en la ciudad, Marta Fernández-Tapias. Vázquez Almuiña puso el tramo abierto al público como el mejor ejemplo de colaboración entre instituciones. Explicó que estas obras tuvieron en cuenta las necesidades que tienen las empresas que trabajan en el entorno portuario (citó a Quinteiro, Torres, Hermanos Fernández Ibáñez, Congelados Maravilla y Casa Botas, entre otras), para no dificultar sus labores una vez terminadas, ya que se llevó a cabo un retranqueo de unos 4 metros para ganar más espacio para los peatones. “Con más de 15 millones en los últimos años, somos el puerto de España que más invierte en proyectos de integración con la ciudad”, subrayó el titular portuario, que ayer presidió uno de sus últimos consejos de administración antes de volcarse en la campaña como candidato a la Alcaldía de Baiona.
Rueda reafirmó el compromiso de su Ejecutivo con la movilidad en la fachada marítima de Vigo y su integración con la ciudad. “No se entendería la historia de Vigo sin la de su puerto, por lo que era necesario integrarlo en la ciudad”, argumentó. Añadió que este acuerdo con el Puerto, donde la Xunta invertirá 3,5 millones de euros, permitirá avanzar en la humanización total del litoral olívico en un recorrido de unos 7,5 kilómetros. Fernández-Tapias destacó por su parte la importancia de “hacer ciudad” y de abrir el puerto a la misma. El tramo abierto ha supuesto la creación de un total de 1.900 m2 de nueva superficie humanizada y 300 m2 de espacio ajardinado, donde se han plantado más de una veintena de árboles y se ha dispuesto nuevo mobiliario urbano.
La institución que todavía pilota Vázquez Almuiña ultima la mejora del paseo que rodea la terminal de coches de Bouzas, al que ha destinado un total 1,3 millones y cuya finalización se prevé para el mes de junio. En esta misma zona, se instalarán los conocidos como “Peiraos do Solpor” y premiados con el “Óscar del Medioambiente”. Cuentan con una inversión de 4 millones.
Estas actuaciones se suman a las ya ejecutadas, como son el acondicionamiento y reconstrucción del paseo de Las Avenidas (más de 5 millones) o la creación de un pantalán histórico-cultural en pleno centro de la ciudad con la apertura, la semana pasada, del observatorio submarino “Nautilus”, junto al buque a vapor Hidria Segundo y el farero Rías Bajas. Todos estos proyectos forman parte del Plan Estratégico del Puerto y de la estrategia europea de economía azul sostenible que lidera desde el año 2016, donde da prioridad a los proyectos de interacción con la ciudad y busca la sostenibilidad medioambiental, económica y social.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo