ITV, un examen con mucho repetidor
De los 1.630.099 vehículos que se presentaron a las pruebas de ITV en 2023, hasta 385.922 suspendieron y tuvieron que realizar una nueva inspección tras pasar por el taller

Estación de ITV en Peinador / Ricardo Grobas
Uno de cada cinco conductores suspenden la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Y es que no es un trámite como otro cualquiera: puede llegar a convertirse en una pesadilla. Cada año, miles de personas se ven obligadas a regresar al centro de exámenes tras salir con una calificación desfavorable, es decir, con graves defectos que afectan a la seguridad de su vehículo. Con todo, la posibilidad de convertirse en un repetidor no es una lotería: la mayoría son rechazos por fallos sencillos, en la iluminación o por el desgaste de los neumáticos.
El año pasado se presentaron a la prueba 1.630.099 vehículos en toda Galicia y hasta 385.922 fueron enviados a repetir, un 24% del total. No todos resultaron finalmente exitosos, algunos tuvieron que ser apartados de la circulación.
Cuando un coche no pasa la ITV tiene un margen de dos meses para arreglar sus errores y regresar al centro. Durante este tiempo, los vehículos solo pueden desplazarse del taller a la estación de ITV y viceversa. Si alguna autoridad de Tráfico detecta lo contrario, podrá poner al responsable una sanción económica de 200 euros.
Además, para los que conduzcan con fallos graves y la tengan negativa, la multa asciende a los 500 euros.
El porcentaje de suspensos aumentó ligeramente este 2024. Durante el primer trimestre se presentaron 407.833 vehículos y hasta 106.052 no lograron pasar: son un 26% del total. Es decir, en proporción, fue ligeramente mayor el primer trimestre de este año (un 2% más).
Pero, según Carmen Fernández, portavoz de SYC-Applus+, la entidad concesionaria de la Xunta para la ITV, el mayor porcentaje de suspensos se produce en periodos vacacionales, dado que es cuando la mayoría de los conductores aprovechan para ir a pasar la inspección. Por tanto, es probable que a finales de año las cifras se asemejen. De hecho, entre el año pasado y 2022, los suspensos solo aumentaron un 0,20%.
Las razones del suspenso
Las causas por la que los coches acaban en el taller y con la inspección técnica desfavorable variaron ligeramente en los últimos años pero, en Galicia, hay una que destaca sobre las demás: las deficiencias en los neumáticos. “Los ejes, las ruedas y la suspensión conforman el capítulo de los principales fallos”, indica Fernández.
El segundo punto en la lista de defectos es el alumbrado y la señalización del mismo. “Es un error muy evidente y fácil de detectar por parte de los usuarios, es sorprendente que no se revise y se evite el volver”, dice la portavoz de SYC.
En el tercer puesto están las emisiones contaminantes que emite el vehículo.
Los valores de referencia de las los gases cambiaron en 2018 y se volvieron mucho más exigentes. Sin embargo, en la pandemia se suspendió la aplicación de esta condición y no se retomó hasta mediados de 2022.
Además, en un cuarto lugar estaría el desgaste de varios de los elementos del sistema de frenado, que pierden su efectividad con el tiempo. “En este aspecto exigimos mucho más, igual que en los dos primeros puntos. Son mecanismos que tienen mucho uso y son importantes para garantizar la seguridad”, explica Fernández.
Por provincias
La provincia en la que se pasa el mayor número de inspecciones técnicas es A Coruña. El año pasado acudieron 598.808 vehículos. Le sigue de cerca Pontevedra por la que pasaron 542.903 coches. Además, lejos quedan Lugo y Ourense, en la que se revisaron 266.670 y 221.718 vehículos respectivamente.

itv galicia W / Hugo Barreiro
En cualquiera de las 23 estaciones fijas el precio para turismos oscila entre los 36 euros y los 50, dependiendo del combustible que usen.
Más barato es el acceso de motocicletas, que cuesta 36,95 euros, y el de ciclomotores que vale 25,50.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuando viene el lobo
- Las donaciones: el refugio en Galicia para herencias a sobrinos y hermanos
- Galicia suma cinco mil ‘ninis’ más en el último año y supera los 39.000
- Los nacimientos de madres de más de 40 años ya superan a los de las jóvenes
- Se buscan figurantes en Galicia para la segunda temporada de Clanes: esto es todo lo que necesitas saber si quieres participar
- Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago
- Crecen en Galicia los ayuntamientos promotores de servicios para frenar la despoblación: 'Hay que crear empleo
- La última canción del Batallón Galicia