Las tejas gallegas se hacen eternas
Nace una nueva gama de tejas gallegas de calidad excepcional y durabilidad extraordinaria, las tejas ‘Eternal’ de Tejas Verea

El presidente de la Xunta y la conselleira de Economía junto con Luis Verea en la presentación de la nueva línea de Tejas Verea el pasado 23 de octubre en Mesía (A Coruña). / TEJAS VEREA
La empresa gallega Tejas Verea, fabricante de tejas y soluciones para cubiertas ha creado una nueva línea de producción en sus instalaciones de Mesía (A Coruña) que dará vida a la gama de tejas planas y mixtas "Eternal".
El nombre de la nueva gama de productos no es casualidad. Lo más destacable de estas nuevas tejas gallegas, certificadas por el sello Galicia Calidade, es su calidad excepcional, equiparable al gres cerámico, lo que asegura una durabilidad extraordinaria y una porosidad mínima. Estas características únicas permiten a Verea ofrecer hasta 100 años de garantía. Una garantía para tejas casi ‘eternas’.
¿Qué hace que las tejas sean más o menos duraderas?
En la calidad de las tejas y su durabilidad y resistencia influyen decisivamente dos variables: la calidad de la arcilla y el proceso de producción.
Las tejas de vanguardia presentadas por Verea emplean arcilla km 0 de canteras propias, localizadas en la misma localidad que la fábrica, Mesía. En esta localidad gallega se encuentran las mejores arcillas que un fabricante de tejas pudiera desear. Estas arcillas, de naturaleza caonilítica, permiten fabricar materiales cerámicos de la mejor calidad.

Las tejas son sometidas a un proceso de cocción individual, lo que permite una mayor definición y mejora su estanqueidad y estética. / TEJAS VEREA
Por su parte, el proceso de producción de estas tejas se basa en tecnología de prensado en moldes de escayola, lo que permite fabricar piezas de formas complejas en un horno de alta temperatura, 1.170 grados que permiten fabricar productos en calidad gres cerámico. Esta temperatura de cocción máxima, la más alta de toda España, eleva la resistencia mecánica de las tejas, reduce su absorción de agua y baja la permeabilidad, aumentando la calidad y durabilidad de cada pieza.
Las tejas son sometidas a un proceso de cocción individual, lo que permite una mayor definición de las tejas y mejora su estanqueidad y estética.

Las tejas de vanguardia presentadas por Verea emplean arcilla km 0 de canteras propias. / TEJAS VEREA
Además, el nuevo proceso de producción incluye un sistema de control de calidad automatizado que utiliza visión artificial y sonido para analizar el 100% de las tejas, detectando incluso fisuras imperceptibles al ojo humano.
Estos saltos tecnológicos permiten que las tejas gallegas de Verea hayan superado todos los límites de calidad establecidos hasta el momento en el sector cerámico.

Las nuevas tejas cuentan con el respaldo del sello de garantía Galicia Calidade / TEJAS VEREA
Tejas duraderas y sostenibles para el mundo entero
Pero la innovación no se limita a cuestiones técnicas de calidad y estética de la nueva línea, sino que se aplica también a la sostenibilidad. Tejas Verea ha instalado una planta fotovoltaica con una potencia de 1 megavatio, el equivalente al 100% de la energía eléctrica consumida por la nueva fábrica, favoreciendo de forma significativa a la reducción de emisiones de gases contaminantes.
Las características únicas de Tejas Verea permiten ofrecer hasta 100 años de garantía
Tejas Verea también se destaca por su compromiso con la descarbonización. Desde 2012, han reducido sus emisiones de CO2 en un 7%, y renuevan anualmente el sello "Calculo y Reduzco" otorgado por el Ministerio de Transición Ecológica.
Tejas Verea, una empresa con más de 50 años de experiencia en la industria, no solo se enfoca en el mercado local y nacional, sino que también exporta casi el 50% de su facturación a países como Estados Unidos, República Dominicana y Panamá.
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- El pediatra Carlos González, molesto con la obsesión de muchos padres: «Qué más da...»
- Esta es la ciudad española que «no merece la pena» según los turistas
- Ryanair estrena una ruta a Marruecos con una ocupación del 9% después de cerrar doce en España por las tasas de Aena
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Rescatada la conductora de un bus que quedó colgando sobre el Lagares
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»