Amplio seguimiento del paro en el sector financiero en Galicia
agencias
El paro de dos horas, de 8 a 10 de la mañana, convocado ayer en el sector de la banca en todo el país este lunes por los sindicatos FINE, UGT y CC OO contó con un amplio seguimiento en Galicia, en donde se han podido observar numerosas oficinas cerradas a primera hora de la mañana. En declaraciones a Europa Press, el responsable del sector Financeiro de CC OO Servizos de Galicia, Jorge Villarino, destacó un “seguimiento muy intenso” en la comunidad, en donde ha alcanzado “prácticamente el 90%” en entidades como Santander, BBVA o Caixabank, lo que ha provocado un retraso en la apertura y oficinas cerradas temporalmente.
El paro de los trabajadores evidencia su “hartazgo” y “desengaño” con la patronal, ya que “un año de beneficios récord solo va para aumentar el bonus de los directivos y la retribución de los accionistas”, pero “olvidando a las personas que realmente generan esos beneficios, que son los trabajadores de las entidades”. El sector emplea en toda España a 152.000 personas, unas 7.600 en Galicia, y prevé una huelga de 24 horas el día 22 de marzo.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro