Gondán construirá el primer buque eléctrico para apoyo a plataformas eólicas
El astillero asturiano, que en su momento quiso comprar Hijos de J. Barreras, fue seleccionada por Bibby Marine para fabricar el barco y entregarlo en 2026

Recreación del futuro buque eSOV que construirá Gondán / Gondán

El astillero asturiano Gondán, que en su momento intentó hacerse con las instalaciones de Hijos de J. Barreras en Vigo, acaba de anunciar un pedido inusual. Aunque la firma está acostumbrada a la fabricación de barcos de apoyo a las plataformas eólicas, en este caso construirá uno eléctrico. La empresa Bibby Marine ha seleccionado a Gondán para entregar en 2026 un eSOV, el primero del mundo.
Según el astillero, se trata de un "buque pionero" que "representa una progresión natural en la trayectoria de Gondán", ya que hasta la fecha ha hecho numerosas embarcaciones de operaciones de servicio (CSOV) de bajas emisiones de carbono.
Así, el eSOV "estará equipado con un avanzado sistema de baterías y motores adaptados para el uso de metanol como combustible", lo que garantizará un funcionamiento sin emisiones.
Además, "el buque puede funcionar únicamente con baterías durante más de 16 horas entre carga y carga". "Con ello, establece un nuevo estándar de eficiencia y responsabilidad medioambiental en el sector, subrayando la dedicación de Gondán Shipbuilders a la innovación y nuestro compromiso de apoyar la transición de la industria marítima hacia un futuro más sostenible", explica el astillero.
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Davila 17/07/2025
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada