Un amor con los pies muy en la tierra

Un matrimonio de Lalín celebra sus bodas de plata con un rito chamánico

La longevidad de un amor que pasa por un rito chamánico

Foto: Bernabé/Lucía Abeledo-Vídeo: Cedido

Salomé Soutelo

Salomé Soutelo

Él nació en Taboada y ella en Palio. Pero es probable que ambos fuesen los protagonistas de una leyenda ancestral de un amor entre una joven noble y un trovador que, ante la imposibilidad de compartir sus vidas, decidieron morir, no sin antes pedirle a la montaña, en el caso del trovador, volver a reencontrarse.

Un amor con los pies muy en la tierra

Carmen Carballude prepara el ritual del fuego ante los novios y los padrinos. / Bernabé/Lucía Abeledo

Él es Alfonso Ferreiro Costa y ella, Sali Castro Ramos. Tienen un hijo en común, Brais, que junto a la ahijada de ambos, Celia, los acompañó ayer a celebrar sus 25 años de matrimonio de una forma diferente, tan diferente como agradecida a la tierra en que se criaron, se conocieron y comparten su vida. Carmen Carballude ofició un rito chamánico en el que la pareja marcó el inicio de esta nueva etapa con un homenaje a los cuatro elementos: además de la tierra, el agua, el fuego y el aire.

Una vela simboliza ese amor, pero también ese fuego con el que se purificó la energía de los novios y delos presentes que decidieron someterse al rito, mientras que el agua de manantial sirvió para “lavar los vestigios de limitaciones ancestrales”. La pareja renueva los votos en mayo, cuando la tierra vuelve a producir frutos. Por eso, tendrán que enterrar también las flores y semillas que les regalaron los invitados, con sus correspondientes deseos.

El árbol y la familia

Como en todo rito chamánico, se les asignó un animal tótem que guíe a esta pareja: es el ciervo, que los invita a mantener complicidad. Tampoco faltó la mención al árbol, el mejor ejemplo de unión a la tierra. Y árbol es también cada familia, con las ramas que significan cada uno de sus miembros y que, en la ceremonia de ayer, vieron reforzar su savia, como ocurre siempre en primavera.