balonmano - Cadete

Una cantera para fardar

El Lalinense se mide en el Sector Estatal a Calasancio, Anaitasuna “A” y Urdaneta

Algunos de los pupilos de Diogo, ayer, en los exteriores del Concello de Lalín. |  // BERNABÉ/JAVIER LALÍN

Algunos de los pupilos de Diogo, ayer, en los exteriores del Concello de Lalín. | // BERNABÉ/JAVIER LALÍN

El Embutidos Lalinense Balonmán Lalín disputa desde mañana en el Arena el Sector del Estatal Cadete Masculino junto a Urdaneta, Transportes Royo Calasancio y Helvetia Anaitasuna “A”. Los pupilos de Diogo jugarán este viernes, a partir de las 20.30 horas, con Calasancio, después de que Anaitasuna y Urdaneta disputen el encuentro inaugural, a partir de las 18.30 horas. El sábado, la segunda jornada depara un Anaita-Calasancio (17.00 horas) y un Lalinense-Urdaneta (19.00 horas). Y si todo marcha según lo previsto, los rojinegros se la jugarán el domingo a una carta frente a los navarros, a las 12.30 horas, después de que Calasancio y Urdaneta abran la jornada a las 10.30 horas.

En la presentación del evento celebrada ayer, Diogo recordó que “Anaitasuna es una cantera orientada al balonmano de primer nivel. Es un equipo referente. Esta semana estuvimos con el Anaita Infantil y ellos nos explicaron que entrenan cuatro días a la semana, tecnificación el domingo y partido el sábado. Es una escuela diferente a la nuestra donde estamos más por el desarrollo integral de los chicos mientras que ellos van más hacia la especialización. Estamos encantados de medirnos pero sabiendo que trabajamos en líneas diferentes”. El técnico señaló que “tenemos 22 jugadores en edad cadete. De cadete vamos a ir 12 más dos infantiles” y destacó que “espero que por fin lo disfruten porque creo que lo ganaron. Creo que alrededor de este equipo hubo una aureola de especial exigencia. Llevo muchos años entrenando y es la primera vez que noto que era una responsabilidad venir que un éxito. Tenemos que cambiarle la perspectiva. Son chicos muy jóvenes y lo que tienen es que disfrutarlo y, también, hacer disfrutar a los aficionados”.

Por su parte, Mateo López reconoció que “los primeros rivales son más llevaderos pero el Anaitasuna tiene muy buen equipo. Trabajamos muy bien durante toda la temporada y estamos muy motivados”. Antes, el directivo Tito González manifestó que “como directiva tenemos muchas esperanzas en el Sector, que es un premio para los chavales” para cederle la palabra a Bruno López, presidente de la Federación Gallega de Balonmano.

“Capital” de Galicia

El mandatario regional destacó “el esfuerzo económico y de recursos humanos para organizar la cita porque como siga así vamos a tener que nombrar a Lalín capital del balonmano gallego. De hecho, la semana que viene estaremos de vuelta por aquí en la Final Four Alevín 5 y Benjamín”. La afirmación fue aprovechada por el concejal de Deportes de Lalín, Avelino Souto, para asegurar que “oficiosamente Lalín está en el Top 3 de los municipios de Galicia donde el club más federado sea el de balonmano, una muestra del compromiso de los vecinos con este deporte”.