La hermandad de la Brilat y Centolo Larpeiro, de convivencia en Portugal
“Azores y centoleiros” se citan el mes que viene en Águeda

Así desfilaron los cofrades participantes en el XXXI Capítulo da Cofradía do Centolo Larpeiro, en O Grove. / FdV

La Cofradía do Centolo Larpeiro (O Grove) y la Brigada Galicia VII (Brilat) constituyeron en agosto de 2021 la “Hermandad de Azores y Centoleiros”, a modo de “muestra de camaradería, fraternidad y mutua estima”.
Nació con la intención de “promover e impulsar lazos de compañerismo y convivencia entre todas las personas que sirven o han servido a la Brilat” y todos aquellos que ostentan el título de “centoleiros” expedido por la entidad grovense que preside Víctor Otero Prol.
Valores comunes
Quien detalla que todo esto se sustenta “en la solidez de la relación que nos une y la fortaleza de los valores comunes que compartimos, sirviendo de punto de encuentro entre la sociedad civil y nuestras fuerzas armadas”.

Así fue el "Xantar de Cofrades", organizado por la Cofradía do Centolo Larpeiro en el hotel Norat. / M. Méndez
Pues bien, la citada hermandad organiza ahora una jornada de convivencia entre “azores y centoleiros”, además de sus familiares y amigos, que cuenta con la colaboración de la cofradía portuguesa Sabores do Botareu de Águeda, hermanada con la meca desde el 24 de noviembre de 2018, al igual que con el Espumante de la Bairrada de Portugal.
“Con el paso de los años hemos consolidado una relación institucional y personal de estima mutua entre los cofrades de las dos entidades”, explica Víctor Otero.
De ahí esta jornada de convivencia a celebrar en abril, en la que se incluye una visita a la Bodega de Espumante Caves Sao João, almuerzo de hermandad en Quinta do Louredo y visita a la ciudad de Águeda.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- La llegada del calor vuelve a colapsar el puente en A Illa
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- Optimismo moderado tras el primer día de marisqueo en las playas de A Illa