Las orcas nadan de nuevo hacia las Rías Baixas
Esperan que lleguen durante la próxima semana

Las orcas, que en las últimas semanas se convirtieron en protagonistas absolutas en las Rías Baixas, después de interactuar con diferentes barcos y dejarse ver a la altura de las Cíes, Ons, Sálvora, Corrubedo, Muros e incluso dentro de la ría de Arousa, vuelven a acercarse.
Todo parece indicar que hay un grupo nadando desde el Sur de la Península en su ya tradicional ruta hacia el Norte pasando muy cerca de la costa portuguesa y Galicia, donde estarán en próximos días.
BDRI
Así lo apuntan desde el Instituto para el Estudio de los Delfines Mulares (BDRI, por las siglas de Bottlenose Dolphin Research Institute), un centro de ciencias marinas dedicado a la investigación, divulgación, educación y conservación de mamíferos y aves marinos, asentado en O Grove.

Manuel Méndez
Además de estudiar la biodiversidad y contribuir a su conservación, el BDRI es también responsable de la aplicación móvil Orcinus, financiada por la Xunta a través de Portos de Galicia y diseñada para el registro y difusión de avistamientos de orcas en tiempo real, “con el objetivo de apoyar la seguridad en la navegación adelantándose a posibles interacciones con estos grandes mamíferos marinos”.
Bruno Díaz
Es en base a esa App que el doctor Bruno Díaz López, director del BDRI, pronostica que “las orcas regresarán a Galicia en los próximos días”.
Lo hace después de analizar los datos obtenidos a través Orcinus, los cuales indican que han sido vistas nadando a la altura de Braga.
Esto permite concluir que “en los próximos días de la semana que viene un nuevo grupo de orcas cruzará las aguas gallegas entrado por las Rías Baixas”, remarcan en el BDRI.
Piden precaución
Razón por la cual se pide máxima precaución a la flota y, desde dicho centro, se agradece la colaboración de los navegantes que colaboran con Orcinus enviando información puntual sobre los encuentros con las orcas.

Mapa de calor de la aplicación Orcinus que indica dónde han sido vistas las orcas que nadan hacia Galicia. / BDRI
Orcinus
En el desarrollo de la App Orcinos colaboró la asociación Proyecto Nautilus, que trabaja con estas especies en el Estrecho de Gibraltar.
En Portos de Galicia destacan que "el principal objetivo de esta herramienta para telefonía móvil o tabletas electrónicas es contribuir a una navegación más segura, al permitir conocer de antemano, y también durante la propia travesía, la presencia de orcas en zonas geolocalizadas previamente por otras embarcaciones".
De este modo, "se pretende aportar a los navegantes un nuevo instrumento para hacer frente a una problemática relevante, especialmente para la náutica de recreo, como son los avistamientos o interacciones con orcas inscritas en los últimos años", sentencian en la Consellería do Mar.
- Un joven de Vilagarcía fallece en una caída de moto en Cádiz
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Humanización de Conde Valllellano: otro lío a la vista
- Peliculero asalto a una lavandería de Pontecesures
- La cofradía de Cambados desahucia a la concesionaria del bar y le reclama 15.000 euros
- Y Arousa vio la luz en plena madrugada
- «Me voy a presentar a las elecciones para tratar de sacar O Grove adelante»
- La Policía de Vilagarcía interviene en dos peleas de la movida nocturna