PORTUGAL
Jardines que despiertan los sentidos a media hora de Galicia
Así es uno de los mayores atractivos turísticos y medioambientales del norte de Portugal

Uno de los jardines escolares del festival de Ponte de Lima.jpg / Festival Internacional de Jardines de Ponte de Lima

Uno de los atractivos turísticos y medioambientales más populares del norte de Portugal florece cada año a solo media hora de Galicia. Un enorme espacio al aire libre en el que arte, reciclaje y flora se dan la mano y que deslumbra a mayores y pequeños.
Se trata de una excusa perfecta a 30 minutos de la frontera con Tui para una escapada de un día. ¿Su ubicación? Ponte de Lima.

Vista aérea del recinto del Festival Internacional de Jardines de Ponte de Lima (Portugal) / CM Ponte de Lima
¿Cuándo abre?
Se trata de la 17º edición del "Festival Internacional de Jardines de Ponte de Lima" (en Allariz también se celebra otro similar que ya abrió sus puertas). El enorme recinto enclavado en un idílico paisaje a orillas del río Lima abrió sus puertas el pasado 27 de mayo. Como es habitual, se podrá visitar durante los próximos meses, ya que la gran exposición de jardines al aire libre permanecerá abierta hasta el 31 octubre.
Además de los jardines, también hay parque infantil y una enorme piscinas para pequeño y mayores
El coste de la entrada general es de 1 euro. Los pequeños hasta 12 años no pagan y la tarifa para mayores de 65 años es de 50 céntimos. Además de la espectacular explosión de colores, los más pequeños de la casa también pueden disfrutar en un pequeño parque infantil en su interior y también de una enorme piscina en la época estival.
Propuestas de 12 países

Uno de los jardines escolares del festival de Ponte de Lima.jpg / Festival Internacional de Jardines de Ponte de Lima
Tras haberse cancelado en 2020 por la pandemia del coronavirus, el "Festival Internacional de Jardines de Ponte de Lima" regresó el año pasado con su 16º edición bajo el título: "Religiones en los jardines".
En la presente edición abre bajo el título "Los Jardines y el Cambio Climático" y contará con propuestas de 12 nacionalidades diferentes:
- Be Climate-Wild Bee-Frendly – Alemanha/Áustria
- Água da Vida - Polónia
- Revitalização do Património Hidráulico Minhoto – Portugal
- Crumbling Garden - Polónia
- Jardim Mutante - Portugal
- Jardim Polinizador - Portugal
- On The Edge of Tomorrow - República Checa
- The Evolution Garden - Escócia/Espanha
- Jardim da Reflexão - Brasil/Espanha
- Convivio-A Journey into the Future - Itália
- Every Step you Take - Áustria
Así lucieron los jardines de 2021

Para ver este vídeo suscríbete a Faro de Vigo o inicia sesión si ya eres suscriptor
Suscríbete¿Ya eres premium? Inicia tu sesión aquí
Alberto Blanco
Este evento fue distinguido internacionalmente en el año 2013 con el título Garden Tourism Awards, en la "North American Garden Tourism Conference", en Toronto, Canadá; y en 2017 con la distinción "Europe for Festivals, Festivals for Europe". Su apuesta, destacan desde la organización, es la de revitalizar los espacios urbanos, preservando el medio ambiente y fomentando las buenas prácticas en el uso de los jardines.

Jardim Vertigem (ir)reversível / Alberto Blanco
"El Festival Internacional de Jardines es un proyecto sostenible, ya que logra mantener la esencia de la preservación del medio ambiente, utilizando siempre que sea posible materiales utilizados en ediciones anteriores. Los nuevos jardines se sumarán al jardín más votado de la edición de 2021, "Jardim do Diálogo".
Horarios
Según la información de la página web del "Festival Internacional de Jardines de Ponte de Lima", los horarios será los siguientes:
- Mayo, junio y septiembre laborables: de 10.00 a 12.00 y de 13:30 a 19.00 horas / Lunes: de 13:30 a 19.00 horas (cerrado por la mañana por mantenimiento) / Fines de semana y festivos: de 10.00 a 19.00 horas.
- Julio y Agosto diariamente: De 10.00 a 20.00 horas. / Lunes: De 13.30 a 20.00 horas (cerrado por la mañana por mantenimiento)
- Octubre Diario: De 10:00 a 18.00 horas / Lunes: De 13.30 a 18.00 horas (cerrado por la mañana por mantenimiento)
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles